
Ya saben que mi teoría en la vida es que uno debe potenciar sus virtudes y no tratar de cambiar lo que es, buscando ser algo que no es. Tengo amigas de pelo rizado que se lo han destrozado tratando de alisarlo, y otras de pelo liso que se lo han achicharrado con permanentes, rollos y tenacillas.
La keratina es una substancia natural que forma parte de las proteínas que tenemos en cabello y uñas. Se puede producir en laboratorio, para uso externo. A pesar de las investigaciones que hice, no tengo ninguna seguridad de que el alisado de keratina tenga verdaderamente keratina. En todo caso, el alisado de keratina, llamado también alisado brasilero por su país de origen, es un tratamiento que se supone que incluye keratina y formol. El formol es una substancia muy tóxica que, aunque usada en poca cantidad, puede ocasionar alergias, irritaciones y se dice que es cancerígena. Hay fórmulas que no contienen formol, pero son menos eficientes.
Es importante que antes de hacerte cualquier tipo de alisado, conozcas sus ventajas y desventajas:
Podría interesarte: Los 7 mejores exfoliantes según tu pelo, 8 errores garrafales que no debes hacerle al cabello y Alimentos beneficiosos para un cabello saludable.
Ventajas
1
- Alisa inmediatamente el cabello y el efecto dura más de tres meses.
- El producto forma una capa sobre el cabello, de manera que se ve más brillante y suave
- Se eliminan no solo los rizos, sino también el frizz y el cabello no se esponja.
- El tratamiento crea una capa protectora que hace que el pelo reciba menos daño por el sol y otros químicos.
- Después de un alisado con keratina no importará si llueve o el tiempo está húmedo, porque tu pelo no se afectará y se mantendrá igual.
- Si te gusta el pelo ultra liso, después de un alisado de keratina te quedará sin el atisbo de una onda.
- No tendrás que pasar tiempo y energía en secarte el cabello con secador, o aplicarte planchas que tanto daño hacen.
Desventajas
2
- Es muy caro. No solo es caro, sino que dependiendo de tu pelo, quizás tengas que repetirlo, con el consiguiente gasto.
- El proceso tarda cerca de tres horas. Es largo y tedioso.
- Durante los tres días posteriores al tratamiento no debes mojarlo de ninguna manera, ni recogerlo con ganchos ni gomas, ni tampoco hacer nada que pueda marcarlo. No puedes teñirte el pelo hasta que pasen dos semanas del tratamiento.
- Si te haces el alisado en verano y vas a la playa, el tratamiento durará mucho menos.
- Los efectos nocivos del formol no solo pueden afectar al pelo, dejándolo más débil, sino también pueden irritar la piel, los ojos, el sistema respiratorio y los labios.
- El tratamiento incluye productos muy fuertes que pueden ocasionar reacciones alérgicas severas.
- El cabello después del tratamiento queda débil. No es tratamiento del que se deba abusar porque provoca caída del pelo.
- Los efectos secundarios son gravísimos. Estás poniendo en juego tu salud por tener el pelo más liso.
Como siempre, te recomendamos que consultes a tu médico antes de hacerte un tratamiento como este. En caso de que decidas hacerlo, es mejor que vayas a locales conocidos, con profesionales bien preparados. No ahorres en este tipo de tratamiento.