
Lo habitual es usar el rubor de toda la vida: en polvo y con su brocha. Por supuesto, ese rubor tiene problemas: si se te cae al suelo puedes despedirte del rubor. La brocha hay que limpiarla constantemente o si no termina estropeando el colorete. Si tienes la piel seca, el rubor te dura dos segundos y si la tienes muy grasa no se aplica bien.
Es por eso que ahora hay rubor en crema. Este nuevo rubor en crema tiene muchas ventajas: los estuches son más pequeños, de manera que son perfectos para llevarlos en la cartera.Además, puedes controlar mejor la cantidad que te aplicas y si te pasas es muy fácil corregirlo. El color que aporta es siempre más como un fulgor que viene de adentro, de manera que se ve muy natural.
Por supuesto, aplicarlo requiere una técnica distinta. Aquí te va:
Podría interesarte: Las mejores bases de maquillaje del 2023, Cómo pintar los labios de rojo y Cómo pintarse los labios – Recomendaciones.
Escogiendo
1
Son muchas las marcas que tienen rubores en crema de muchos colores.
Incluso hay rubores en crema en barra, de manera que no necesites aplicarlo con el dedo sino directamente con la barra y luego corregir con los dedos.
Algunos vienen en una cremita en tubo, otros en un recipiente pequeño, otros incluyen una esponjita aplicadora, otros son en gel.
Antes
2
Lo ideal es que tengas la cara limpia, de manera que no se mezclen diferentes colores.
En caso de que seas de las que se maquilla bien, debes esperar a haber aplicado primer y base. Déjalos que sequen antes de aplicar el rubor en crema.
Si eres de salir con la piel al natural, limpia tu rostro, aplica humectante, espera que se absorba bien y ese es el momento de aplicarlo.
Durante
3
El rubor en crema, como te dije antes, es parecido a tu colorido natural. Escoge un color que sea similar al tuyo propio cuando estás haciendo ejercicio o te ruborizas.
Toma con el dedo una pequeña cantidad y aplícala en tus pómulos.
Trata de no frotar excesivamente y tampoco de dejar trazos que indiquen que es pintura. La idea es que parezca totalmente natural.
Corrigiendo
4
Coloca en un pómulo y luego en el otro hasta que estén iguales.
Si alguno se ve decolorido, aplica un poco más. Si otro, en cambio, se ve excesivamente rojo, puedes rebajarlo un poco con el propio dedo, con un algodón o con un tissue.
Es importante que difumines bien. Acuérdate de la naturalidad.
Limpiando
5
Una vez que esté como quieres, es el momento de lavar cuidadosamente tus manos.
Al ser en crema y usar los dedos para aplicarlo, estos siempre quedan manchados, de manera que debes eliminar el exceso para no manchar tu ropa y para que no se note.
El rubor en crema es una estupenda opción para cambiar, o si quieres probar algo diferente para tu piel seca o madura.