
Hoy día internet nos permite comprar prácticamente cualquier tipo de producto que necesitemos, y en el mundo de la moda se ha hecho un hueco dentro de este amplio espacio en el que podemos encontrar todo tipo de estilos, marcas internacionales e incluso ropa low cost.
A tan solo un click y sin movernos de casa podremos disfrutar de descuentos, promociones y fantásticas ventajas en multitud de tiendas de todo el mundo. Tanto si estás en China, como en España, Argentina o USA o en cualquier otra parte del planeta, comprar online te permite acceder a multitud de tiendas de todos los lugares sin importar tu procedencia y comprobar los extenso catálogos de moda femenina y para todo tipo de personas de los que disponen.
Existen multitud de tiendas online de marcas mundialmente reconocidas tales como: Zara, Bershka, Mayoral, Stradivarius, Primark, El Corte Inglés, Tommy Hilfiger, Nike, Mango, Desigual, Lefties o Guess entre otras. Y no solo eso, sino que además podrás encontrar otro tipo de tiendas en línea menos conocidas donde comprar: ropa de segunda mano que está usada pero en buen estado, ropa japonesa o coreana, española o ibicenca, de estilo hippie, ropa étnica, ropa deportiva o con un toque vintage, tanto para hombre, mujer y niños como bebés y ¡también para perros!.
Como ves, las opciones son increíblemente extensas y podremos encontrar casi cualquier tipo de ropa que nos propongamos, sin embargo, para que la compra sea satisfactoria y no tengamos ningún tipo de sobresalto, es importante seguir una serie de recomendaciones que harán que comprar ropa barata online en cualquier tienda virtual se convierta en un divertido hobby.
Podría interesarte: Tips y consejos para lucir elegante, Caminar con tacones de aguja: trucos infalibles y Capas: cómo llevarlas con estilo.
Comparar los gastos de envío
1
Uno de los pequeños inconvenientes que presentan la mayor parte de las páginas webs de venta de ropa barata online, es que por cada compra se cobra aparte un pequeño importe en concepto de gastos de envío. A veces podemos aprovechar promociones en los que se suprimen, o bien se ofrecen descuentos interesantes que amortizan este gasto, pero suele ser en momentos puntuales.
Para que comprar ropa online sea algo realmente ventajoso en primer lugar debemos de comprobar cuáles son los gastos de envío que corresponden en cada página, ya que generalmente y una vez superado un importe mínimo estos son gratuitos. Muchas veces merece la pena comprar un par de prendas más para no tener que pagar gastos de envío, ya que si adquirimos accesorios muy baratos podremos ver que con los gastos de envío, la compra puede no resultar tan rentable como parecía.
Cabe destacar que hay que revisar las condiciones de entrega y las empresas de envío, habitualmente utilizan Tourline Express u otras conocidas.
Comprobar las tallas
2
Acertar con la talla correcta no siempre es fácil, ya que como ya habrás comprobado la forma de definir el tallaje de una prenda varía en función de la marca o del país en el cual compremos ropa.
Para evitar sorpresas de última hora que nos obliguen a tener que hacer devoluciones, con las consecuentes molestias que esto puede suponer, podemos recurrir a una sencilla herramienta que nos ayudará a convertir los diferentes tipos de tallaje existentes para encontrar el equivalente al que necesitamos, tanto para vestidos, como faldas, chaquetas, pantalones, abrigos e incluso zapatos.
Se trata de Convertworld el lugar perfecto para realizar todo tipo de conversiones, incluyendo tallas de ropa e incluso zapatos. De este modo podremos comprar con un mayor porcentaje de fiabilidad el tipo de prenda que necesitamos.
Aprovechar las fechas de rebajas y promociones
3
La mejor forma de comprar ropa de temporada sin gastar todos nuestro ahorros, es aprovechando los períodos de rebajas, así como determinados días en los que se ofrecen suculentos descuentos e interesantes ofertas en moda joven, para chicas, chicos e incluso niños, concretamente el famoso Black Friday entre otros.
Otra de las formas de comprar prendas más baratas es suscribiéndonos a las newsletter de las webs de compra, muchas de las cuales ofrecen contenido en exclusiva para sus clientes, e incluso es posible que te enteres antes que nadie de las rebajas que haga la página así como de ventas exclusivas con envíos gratis. Muchas ventajas que te ayudarán a ahorrarte dinero sin perder en exclusividad y calidad.
Comprar en tiendas de confianza
4
Siempre que compremos en una boutique online, debemos asegurarnos de que se trata de una tienda de confianza. Normalmente cuando compramos desde la página online de una web de la marca no tendremos problema, pero en el caso de aquellas tiendas en las que se vende ropa de diferentes marcas bajo un nombre propio, conviene asegurarse de que es una web fiable, de que ofrece marcas auténticas y no imitaciones, así como de las facilidades que ofrece en cuanto a devoluciones, cambios o formas de pago.
Para ello nada mejor que buscar las opiniones que otros usuarios han escrito sobre la web, o las recomendaciones que aparecen en otros blogs.
Utilizar la opción de las wishlist
5
La mayor parte de las tiendas de ropa online ofrecen a sus clientes la posibilidad de utilizar la opción de crear una wishlist o lista de deseos. Las wishlist son estupendas para ir almacenando en ella las prendas de ropa que, una vez consultado el catálogo de la tienda, nos gustaría comprarnos. De este modo podremos tener en una misma lista nuestras prendas favoritas y aprovecharemos cualquier descuento o promoción para poder comprarlo mucho más barato.
Las wishlist son una muy buena idea también cuando esperamos recibir un regalo muy fashion, ya que podemos enviarla a la persona que queramos para que pueda tener una pista acerca del tipo de obsequio que nos encantaría recibir.
Consultar el cambio de divisas
6
Cuando compramos en una tienda que pertenece a un país extranjero debemos de tener en cuenta que los precios de las prendas aparecerán en la misma moneda del país de origen, por lo que debemos de estar atentos para que los precios no nos induzcan a error.
En muchas páginas, especialmente en las de marcas internacionales, ofrecen la posibilidad de cambiar los precios a la moneda de nuestro país pero no siempre es así. Ten en cuenta este detalle, y acude a un conversor de moneda online para saber el precio de las prendas que vamos a adquirir así como el coste de los gastos de envío.
Utilizar un medio de pago que no comprometa tus datos
7
A la hora de comprar online, es importante que el medio de pago que utilices sea seguro, es decir, que no comprometa tus datos. Hoy día las páginas webs de venta de ropa online garantizan la máxima fiabilidad, utilizar medios como por ejemplo Paypal o cualquier tarjeta prepago nos hará estar más tranquilos en el caso de comprar en páginas menos conocidas.
Estos medios de pagos preservan la identidad de los datos bancarios del comprador, e incluso en el caso de Paypal es posible beneficiarse de descuentos y promociones solo por utilizarlo.
Si por el contrario prefieres seguir un método de pago más tradicional, o tienes cierta desconfianza, muchas webs ofrecen la opción de hacer un pago contrareembolso.
Algunas de las ventajas de comprar ropa online nueva es que además de estar abiertas 24 horas, encontraremos marcas internacionales que a la hora de vender, en muchos casos tendrán precios rebajados, podremos acceder a tiendas específicas de tallas grandes o secciones de ropa premamá o infantil, secciones de calzado, outlet, ropa de deporte o indumentaria y trajes para ir al trabajo. En definitiva disfrutaremos de las últimas tendencias en ropa, y todo ello con la comodidad de poder decidir desde casa buscando las mejores combinaciones y creando nuestro look ideal navegando por nuestros sitios de compras favoritos.
Sin embargo debes de tener en cuenta que existen prendas específicas que no podrás devolver una vez que las hayas adqurido. Nos referimos a la ropa interior, por lo que deberás de tenerlo en cuenta si haces una compra de este tipo y decides pedir estas prendas.