Cómo conseguir un alisado japonés

Flora Villena

Aunque todos tengamos el pelo distinto, el cabello favorito es el liso. Hace más de 20 años existe una técnica para alisar el cabello de forma semi-permanente, llamada alisado japonés debido a su país de origen. Hoy en día, el alisado japonés se ha abierto mercado en todo el mundo y es uno de los métodos menos invasivos para lograr un alisado de envidia.

Pero ¿qué es el alisado japonés? Es un coctel de productos que se aplican en el cabello para cambiar su estructura interna, alisándolo de forma semi-permanente. Se suele aplicar cada 4-6 meses, para ir tratando el nuevo cabello ondulado que va creciendo poco a poco. Es ideal para quienes tienen el pelo rizado u ondulado, y se recomienda que quienes tienen el pelo crespo intenten antes el alisado brasileño a base de keratina.

Tenemos que diferenciar que hay tres tipos de activos químicos que están presentes en la técnica del alisado capilar y que son: hidróxido de sodio, tioglicolato de amonio (bastante más suave que el anteriormente mencionado) y disulfuro de amonio. El proceso es similar para cualquiera de estos tres productos.

Hoy vamos a mostrarte los pasos para realizar un alisado japonés.

  1. Análisis

    Antes que nada, el peluquero especialista debe revisar el cabello seco. Esto es para ver si está débil y si el alisado japonés es la mejor opción para el cabello. Una vez que se haya hecho esto, se humedece el cabello para volverlo a examinar mojado. El análisis del cabello del cliente incluye la elaboración de un historial del mismo. En este análisis se fijará especialmente en la dureza del cabello, la porosidad, la elasticidad y la resistencia. 

  2. Aplicación

    Una vez hecho el análisis, se aplica el producto mechón a mechón desde la raíz hasta la punta. Se deja que actúe por 40 minutos. Si el cabello es poco poroso (como es el caso de los cabellos que nunca han sido tratados químicamente) se deberá esperar un aproximado de 30 min adicionales.

  3. Enjuague

    Se aclara el cabello con agua abundante para eliminar todo rastro del producto. Se elimina el exceso de humedad con una toalla y luego se utiliza un secador para secarlo completamente.

  4. Planchado

    Se empieza a alisar el pelo, mechón a mechón, con una plancha iónica. Es muy importante elegir mechones finos y plancharlos de la raíz a la punta para que todo el cabello quede perfectamente liso y brillante. Si algún mechón llegara a quedar afuera, este se mantendría con sus ondas originales.

  5. Fijación y secado

    Una vez que todo el cabello haya sido alisado se aplica un producto neutralizador, también llamado fijador. Después de 20 minutos se lava el cabello con champú y acondicionador. Una vez se haya terminado se puede secar el cabello con un secador. ¡Ya estás lista para disfrutar de tu nuevo alisado japonés!

Cómo citar: Flora Villena, (s.f.). "Cómo conseguir un alisado japonés". En: Www.onmujer.com. Disponible en: https://www.onmujer.com/conseguir-un-alisado-japones Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC ([email protected])

Si deseas leer más artículos similares a “Cómo conseguir un alisado japonés”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Peinados.