Cómo cortarse el pelo uno mismo

Flora Villena
Cómo cortarse el pelo uno mismo

Cortarse el pelo uno mismo puede que no sea tan difícil como parece. Es, una manera de expresar tu creatividad y de probar con nuevos peinados más acordes a tu personalidad. 

Por lo general, es más fácil cortarse el pelo uno mismo si tienes el cabello largo. Con el pelo corto puede ser más complicado. Vas a necesitar unas estupendas tijeras muy bien afiladas. También dos espejos grandes y un peine de puntas finas. Mira cuáles son los cortes de cabello de moda y anímate a conseguirlo tú misma.

A continuación te dejamos un paso a paso para cortarse el pelo uno mismo en casa.

Podría interesarte: Los 7 mejores exfoliantes según tu pelo, 8 errores garrafales que no debes hacerle al cabello y Alimentos beneficiosos para un cabello saludable.

Cabello mojado

1
Cómo cortarse el pelo uno mismo - Cabello mojado

Antes de comenzar a cortar, el pelo debe estar lavado y húmedo. No chorreando agua, pero sí con suficiente cantidad de líquido. Esto hará que sea más fácil cortarlo y darle la forma que prefieras.

Si en medio del corte tu cabello comienza a secarse, es conveniente que tengas cerca un atomizador de agua para ir humedeciendo cada parte.

Desenreda el cabello

2
Cómo cortarse el pelo uno mismo - Desenreda el cabello

Es importante que tengas el pelo perfectamente desenredado. Para esto es importante que siempre tengas a mano un peine, para ir peinando en caso que se desordene.

Con un peine de puntas gruesas, ve peinándolo con gran cuidado hasta que estés segura de que tienes el pelo sin un solo nudo. Una vez que esté bien desenredado, hazte la raya en la parte central.

Corte recto

3
Cómo cortarse el pelo uno mismo - Corte recto

Si quieres practicar con un corte de cabello recto, sigue estos pasos:

  • Una vez que lo tienes bien peinado y con la raya en el medio, vas a hacerte una cola de caballo baja. Trata de que quede bien equilibrada de ambos lados.
  • Peina bien la cola y coloca una goma un poco más abajo. Peina nuevamente para alisar y colocas una tercera goma. De esta manera tu cola se sujetará por tres partes.
  • Si tienes el pelo muy largo, quizás necesitarás usar más gomas. Una de las gomas debe quedar a la altura que quieres cortar.
  • Cuando ya lo tengas, pulveriza agua en esta parte y con la tijera, da un corte recto. Este método es perfecto si quieres simplemente cortarte las puntas.

Corte escalonado

4
Cómo cortarse el pelo uno mismo - Corte escalonado

Para conseguir un corte escalonado debes tener el cabello lavado, desenredado y húmedo. A continuacón sigue estos pasos:

  • Baja la cabeza y con un peine echa el cabello para delante.  Si lo quieres más escalonado, debes poner tu barbilla pegada al pecho. Si no lo quieres muy escalonado, la barbilla debe estar alejada unos 10 centímetros del pecho.
  • Divide tu cabello en tres porciones equivalentes. Primero tomas el mechón del centro, pones el dedo para marcar el lugar y la posición y lo cortas. 
  • Después tomas uno de las porciones laterales y lo cortas a la misma altura que el anterior y después el mechón que queda, también a la misma altura.
  • Peina nuevamente para revisar que el cabello esté recto. Una vez que esté listo, echa la cabeza hacia atrás y peina. 

Verás que tu cabello quedó con un corte escalonado.

Corte con capas

5
Cómo cortarse el pelo uno mismo - Corte con capas

Si quieres un corte de cabello a capas, sigue estos pasos:

  • Peina bien el cabello húmedo
  • Hazte una media cola, bien centrada, en la parte superior de la cabeza. Quedará la mitad de tu cabello suelto en la parte inferior. Esa parte suelta la dividirás a su vez en dos secciones equivalentes que pondrás a ambos lados de tu cuello.
  • Usa el mismo truco de las gomas para marcar la altura a la que quieres cortar. Trata de que esas dos partes tengan las gomas al mismo nivel. Luego corta en ambos mechones.
  • La sección de pelo que está arriba la volverás a peinar y bajando la cabeza la agarrarás con una goma. Quedará como una cola sujeta en el comienzo de tu frente.  
  • Pon las gomas que necesites para marcar el nivel de corte. Cuando lo tengas, corta cuidadosamente.
  • Quita las gomas levanta la cabeza y peina

Es muy importante que te tomes tu tiempo para hacerlo. Tu peluquero puede cortarte el pelo en 10 minutos porque tiene muchísima experiencia, tú es mejor que lo hagas muy poco a poco.No hay prisa, es mejor que quede bien. Usa los dos espejos para ver cómo te quedó la parte de atrás ¡y disfruta de tu cabello!

Cómo citar: Flora Villena, (s.f.). "Cómo cortarse el pelo uno mismo". En: Onmujer.com. Disponible en: https://www.onmujer.com/cortarse-el-pelo-uno-mismo Consultado: 2023-04-18 11:49:19.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Cómo cortarse el pelo uno mismo”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cuidado del cabello.