Cuando desechar los cosméticos

Maria Manuela Ortuño
Cuando desechar los cosméticos

Es fácil pensar que los cosméticos estarán allí por siempre. Que ese lápiz labial que compraste hace años y con el que solo te pintaste dos veces, podrá ser usado en cualquier momento en que lo necesites. O que esa crema que no te gustó tanto la podrás utilizar la próxima navidad.

Nada que ver. Los cosméticos vencen y cuando vencen les cambia el color, la textura y, sobre todo, pueden ocasionar enfermedades cutáneas y alergias.

No es conveniente usar tus cosméticos cuando llevan mucho tiempo abiertos. Igualmente, tampoco es conveniente tratarlos mal. Por ejemplo si dejas tu bolsa de maquillaje en el auto, al sol, puedes estar segura que afectarás los componentes.

Es mejor que deseches tus cosméticos en cualquiera de estas circunstancias:

Podría interesarte: Las mejores bases de maquillaje del 2023, Cómo pintar los labios de rojo y Cómo pintarse los labios – Recomendaciones.

Fecha de vencimiento

1
Cuando desechar los cosméticos - Fecha de vencimiento

Los cosméticos también tienen fecha de vencimiento, que puedes ver fácilmente en la caja.Por lo general tienen una imagen de un pote de crema y un número seguido de la letra M. Eso significa el número de meses que el producto puede ser empleado a partir de la fecha en que lo abriste por primera vez. Incluso si no lo abriste, lo más probable es que llegue un momento en que incluso si no lo has usado nunca, comience a degradarse.

Cada vez que compres un cosmético, revisa la fecha que indica el numerito. Así sabrás durante cuánto tiempo lo puedes usar. Otra opción es poner la fecha de apertura marcada con una pequeña cinta en el envase, así siempre lo tendrás presente.

Cambio de olor, color o textura

2
Cuando desechar los cosméticos - Cambio de olor, color o textura

Compraste una base, un rubor, un labial a los no le hiciste mucho caso. Un día decides que es el momento y ves que la base está cortada y no emulsionada. Ni se te ocurra removerla para volver a unirla. Es mejor botarla porque ya llegó su fecha.

Si es un rubor al que le notas un cambio importante de color, puede ser por la misma razón. Está descompuesto.

En el caso de los labiales, lo habitual es que les cambia el olor por uno nada agradable. Una vez que sientas el olor de labial estropeado sabrás perfectamente que ese no era el adecuado. Mejor ponlo en la basura.

Después de una enfermedad

3
Cuando desechar los cosméticos - Después de una enfermedad

Quizás tuviste una infección que tardó varios días en desarrollarse, o un orzuelo, o un herpes. Ya te curaste, afortunadamente y estás bien. Pero durante los días previos a tu enfermedad usaste mascara, base o labial. ¿Cómo sabes que tus cosméticos no están contaminados? En ese caso, te recomendamos que los deseches. Lo más probable es que tengas una recaída porque las bacterias siguen en tu cosmético. El precio de un cosmético es muy bajo y no vale la pena volver a enfermarte por ahorrar.

Por cierto, esa es otra razón por la que nunca debes compartir cosméticos con nadie, ni con tu mejor amiga. Los cosméticos son tan personales como tu cepillo de dientes.

Fechas estimadas

4
Cuando desechar los cosméticos - Fechas estimadas

Cada cosmético tiene una duración estimada. La máscara dura tan poco como tres meses. El delineador puede llegar a los seis meses. La sombra en polvo y el polvo compacto, en cambio, alcanzan a los dos años. Si la sombra es en crema, no suele sobrepasar el año y medio. Un delineador en lápiz puede durar un año y más. La base líquida solo tiene un año de duración. Y los lápices labiales llegan hasta los dos años.

Brochas y esponjas

5
Cuando desechar los cosméticos - Brochas y esponjas

Las brochas y esponjas también pueden contribuir a estropear los cosméticos. Es conveniente que siempre los tengas impecablemente limpios. Las brochas deben lavarse una vez a la semana con un jabón especial. Luego le quitas la humedad y las dejas secar sobre una toalla al aire.

Las esponjas, a su vez, deberían lavarse cada dos días para evitar irritaciones en la piel.

Lo mejor es que tengas dos juegos de brochas y esponjas, de manera que puedas usar unos mientras los otros se secan.

Los cosméticos siempre están en contacto con tu piel. Cuidarlos a ellos es cuidar tu dermis. Ante cualquier duda, mejor desecharlos. Y si percibes cambios de color, textura y olor, son la prueba absoluta de que ya cumplieron su vida útil.

Cómo citar: Maria Manuela Ortuño, (s.f.). "Cuando desechar los cosméticos". En: Onmujer.com. Disponible en: https://www.onmujer.com/cuando-desechar-los-cosmeticos Consultado: 2023-04-18 11:49:19.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Cuando desechar los cosméticos”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Maquillaje.