
Hoy en día los nuevos cánones de belleza plantean cuerpos, caras y cabellos perfectos que poco tienen que ver con la realidad. Por esta razón muchas personas acuden a cambios de cabello, cuerpo o cara para satisfacer estos rígidos y falsos ideales.
En el ámbito del cabello, hay quienes se pueden obsesionar con los colores y las texturas de moda, aplicando productos que pueden dañar y lesionar tu cabello. Para mantener un cabello sano intenta no exponerlo a mucho calor (ya sea para lograr rulos o un cabello liso), no teñirlo constantemente y desintoxicarlo por lo menos cada tres meses.
En OnMujer queremos recomendarte algunas opciones para desintoxicar tu cabello de forma natural y económica.
Champú de limón y pepino
Esta opción la puedes usar todos los días, una vez a la semana, o una vez al mes. Consiste en mezclar un poco de tu champú favorito con jugo de un limón y un pepino licuado.
El limón limpiará tu cuero cabelludo y el pepino ayudará a hidratar tu cabello de forma natural. Una mezcla muy refrescante y que te dejará con un olor cítrico natural muy atractivo.
Champú de leche de coco
La leche de coco tiene una enorme cantidad de nutrientes, ideales para darle energía a tu cabello y ayudarlo a crecer rápidamente. Simplemente mezcla un poco de tu champú favorito con leche de coco y disfruta de ella lavando tu pelo cada dos días.
Intenta que la leche de coco sea natural, es decir, que tú mismo la saques de un coco, y no comprar las que vienen envasadas, ya que por lo general traen aditivos y conservantes.
Máscara de arcilla y aloe vera
Si te gusta utilizar máscaras de arcilla para la piel de tu rostro, pues te encantará utilizar la mascarilla de sábila o aloe vera en tu cabello.
El aloe vera o sábila y la arcilla ayudarán a hidratar tu cabello y a garantizar que todos los nutrientes de la sábila sean absorbidos. Aplica la mezcla y espera 20 minutos antes de enjuagar con abundante agua. Utiliza esta mezcla una vez al mes.
Aguacate
Si sufres con un cabello seco puedes aplicar un poco de crema de aguacate en las puntas o en todo el cabello. Este vegetal tan delicioso y nutritivo es rico en grasas y le dará brillo y suavidad a tu cabello.
Procura escoger uno que esté lo suficientemente maduro para que puedas formar una pasta suave y uniforme. Aplica sobre el cabello seco o mojado y deja actuar por media hora antes de enjuagar.
Vinagre de manzana
El vinagre funciona para desintoxicar el cuerpo, pero pocos saben que el vinagre de manzana es un gran aliado de la belleza, especialmente cuando de cuidar el cabello se trata. El vinagre de manzana balancea el PH de tu cuerpo cabelludo, elimina la caspa, previene la porosidad en el cabello y garantiza su brillo y suavidad ya que funciona como un acondicionador natural. De la misma forma, estimula el crecimiento del cabello y no deja malos olores.
Para utilizarlo sólo debes mezclar una taza de agua con dos cucharadas de vinagre (un poco más de lo recomendado si tienes cabello graso). AplÍcalo en tu cabeza despues de aplicar el champú y antes del último enjuage.
Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio tiene propiedades que limpian, reparan y mejoran la apariencia de tu piel y tu cabello. El bicarbonato deja tu cabello brillante y suave y lo limpia profundamente eliminando los rastros de exceso de grasa e impurezas. Estas limpiezas profundas son perfectas para desintoxicar el cabello de raíz.
Para prepararlo puedes mezclar cinco cucharaditas de bicarbonato en una taza de agua tibia y aplicarlo al cabello y masajear por cinco minutos. También puedes complementar utlizando un poco de vinagre de manzana una vez hayas enjuagado el bicarbonato ya que mientras el bicarbonato limpia, el vinagre restablece el manto acídico del pelo, a la vez que le proporciona brillo, suavidad y facilidad para desenredar.
Con estos remedios tan sencillos conseguirás desintoxicar tu cabello y lucir un aspecto cuidado. Recuerda que el cabello es parte de tu identidad, y si estác sano, cuidado y vigoroso ¡todos lo notarán!