
Cada vez las pestañas postizas son más naturales. Algunas de ellas dan la impresión de que naciste con esas mismas pestañas y que no hiciste nada para que se te vean así de largas, negras y rizadas. Lamentablemente, no siempre nuestras pestañas son así de naturales y es por eso que es mejor usar pestañas postizas, ya sean semipermanentes o eventuales.
Sin embargo, ponerse las pestañas postizas implica ponerse también mucho más maquillaje: sombra, delineador, etc.
Es por esta razón que con estos trucos muy sencillos podrás dar la impresión de que estás usando pestañas postizas cuando en realidad son tus propias pestañas.
Podría interesarte: Permanente de pestañas: ventajas e inconvenientes, Cómo lograr tener unas pestañas más largas y Cómo rizar las pestañas.
Talco
1
Esta manera es sencilla y lo único que necesitarás es talco y mascara. Ten cuidado porque es muy fácil que el talco entre en el ojo y lo irrites, lo que te dará aspecto de tener unas pestañas grandes y unos ojos rojos.
Primero, con un bastoncito de algodón embebido en el polvo, lo pasarás con cuidado sobre tus pestañas. Después, aplicarás tu mascara habitual. Deja que se seque una capa y pon un poquito más de talco y vuelve a poner otra capa de mascara. Una vez que se seque, aplica una tercera capa de máscara sola, sin talco.
Máscara
2
Otra opción para mostrar unas pestañas que parezcan postizas es usar las nuevas máscaras que tienen efectos para ampliar las pestañas y hacer que los ojos resalten.
Por ejemplo, la marca Maybelline tiene varias opciones. Una de ellas se llama Push Up porque eleva la curvatura de las pestañas hasta un 90%. Otra es Colossal Go Extreme Black, que usa una tintura muy negra para marcar las pestañas. También está la opción de Big Eyes, que promete ampliar tus pestañas al doble del tamaño habitual. The Falsies Volum Express tiene fibras que hacen que las pestañas se alarguen muchísimo.
Como verás, solo en una marca tienes varias opciones. Cada una de las grandes marcas tiene diferentes productos que harán que tus pestañas se vean gigantes.
Permanente
3
Esta es una opción radical, pero si eres de las que tiene poco tiempo, es de las más cómodas porque una vez realizado el procedimiento no tendrás que aplicarte mascara ni maquillarte demasiado.
Sin embargo, recuerda que todo lo que tenga que ver con los ojos es delicado, así que es mejor que vayas al mejor profesional que puedas pagar. En este caso no es bueno tratar de encontrar una ganga.
La permanente consiste en un líquido que se aplica a tus pestañas y las riza. Es parecido al que se usa para las permanentes, así que ya sabes que el olor es horrible. Después, es importante que acondiciones tus pestañas con aceite de ricino.
Tinte
4
El tinte es otra opción interesante, sobre todo si tus pestañas son más bien rubias. Otra vez te recomiendo que no lo hagas en casa y que vayas a un profesional experto en el tema. Tendrás químicos cerca del ojo y no es buena idea ponerse en manos de alguien que no sabe hacer el procedimiento.
El tinte es parecido al de cabello, se aplica a las pestañas y las pone muy oscuras. Además, el tinte cubre la superficie de la pestaña, con lo que ésta se ve más gruesa.
Fibras
5
Este es un nuevo producto que podrás encontrar en varias tiendas especializadas en cosméticos. Se trata de unas fibras artificiales que se combinarán con tu mascara habitual. Para ello debes aplicar una capa de mascara, espera un momento y cuando todavía esté húmeda, pon la capa de fibras. Espera que se seque y aplica otra capa de mascara. Puedes ponerte una capa de fibras o tantas como quieras. Eso sí, recuerda siempre poner antes la máscara.
Es importante que no acerques demasiado el cepillo con las fibras a la base de las pestañas, porque puede pinchar un poco.
Por supuesto, nunca olvides usar tu rizador de pestañas. Siempre es conveniente usarlo antes de la máscara porque ayuda mucho a levantar las pestañas.