Cómo quitar las ojeras naturalmente

Maria Almudena Bautista
Cómo quitar las ojeras naturalmente

Es algo que toda mujer debería saber, ya que a ninguna le gusta lucir esas molestas manchas sombreadas debajo de los ojos. En muchos casos las ojeras son hereditarias, o se deben a problemas hormonales y por lo tanto no es fácil eliminarlas, pero sí posible. Pero en la mayoría de las personas las ojeras se deben a la falta de descanso y de exposición a la luz del sol, al igual que las desagradables bolsas debajo del ojo.

Por eso es importante descansar bien por las noches y tener un sueño profundo, además de salir de casa a diario al menos a dar una vuelta y que la piel de nuestro rostro reciba la energía del sol. Existen maquillajes especiales para disimular las ojeras, pero no todos son efectivos, y además solucionan el problema sólo en el momento. Por eso hoy te mostraremos los mejores trucos para eliminar las ojeras de forma natural y que tu rostro se vea fresco y joven.

Podría interesarte: Trucos para eliminar las bolsas de los ojos, 5 ideas sobre cómo eliminar cicatrices y 5 recetas de jugos naturales para eliminar la celulitis.

Mascarilla de pepinos

1
Cómo quitar las ojeras naturalmente - Mascarilla de pepinos

Es una vieja receta de la abuela que nos hacía reír pero lo cierto es que ¡funciona! Ya que otorga frescura a la piel de nuestro párpados y contorno de los ojos reduciendo notablemente las ojeras. Aplicando una rodaja de pepino en cada ojo durante 30 minutos será suficiente para notar los cambios.

Pulpa de fresa

2
Cómo quitar las ojeras naturalmente - Pulpa de fresa

La fresa tiene un gran poder desinflamante y además es capaz de estimular la circulación, por eso también es muy efectiva para tratar las ojeras. Puedes hacer un puré con las fresas hasta que quede con consistencia de pulpa y enfriarlo antes de colocarlo alrededor de los ojos, durante 30 minutos. Luego enjuaga.

Manzanilla

3
Cómo quitar las ojeras naturalmente - Manzanilla

Una de las muchas propiedades que tiene la manzanilla es la de desinflamar y quitar cualquier molestia de los ojos, además de funcionar como un buen antibiótico. En los tratamientos para ojeras funciona perfectamente. Puedes hacer una infusión y dejarla enfriar, para luego colocarla sobre cada ojo con algodones, déjalos actuar al menos 20 minutos sobre la zona de las ojeras.

Patata

4
Cómo quitar las ojeras naturalmente - Patata

También es una buena opción para reducir las ojeras de tu cara, y su alto contenido de almidón ayuda a que tu piel quede muy suave. Te conviene rallar la patata cruda y envolverla con su jugo dentro de una gasa o paño de tela fino, procura que esté húmedo y coloca encima de cada ojo. También puedes hacerlo colocando directamente una rodaja de patata, pero no será tan efectivo.

Jabones naturales

5
Cómo quitar las ojeras naturalmente - Jabones naturales

Hay algunos jabones hechos naturalmente, es decir sin demasiados productos químicos que contienen ingredientes muy propicios para rejuvenecer la piel y quitar manchas, como por ejemplo el jabón de rosa mosqueta o alguno con glicerina y aceite de coco. Son muy buenos para adoptarlos al cuidado diario de nuestra piel y así prevenir la aparición de ojeras.

Cómo citar: Maria Almudena Bautista, (s.f.). "Cómo quitar las ojeras naturalmente". En: Onmujer.com. Disponible en: https://www.onmujer.com/eliminar-las-ojeras-naturalmente Consultado: 2023-04-18 11:49:19.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Cómo quitar las ojeras naturalmente”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Piel.