Esmalte de uñas: cómo cuidarlo

Flora Villena
Esmalte de uñas: cómo cuidarlo

Hay estudios que afirman que anteriormente, durante las crisis económicas, las mujeres gastaban más en pinturas de labios. Los nuevos estudios dicen que en los países en crisis, las mujeres están gastando más en esmaltes de uñas. Ambas cosas tienen sentido. Si no tienes el dinero necesario para comprarte un nuevo vestido, o unos zapatos, sí puedes tener el bajo costo de una barra de labios o un esmalte de uñas.

Y es que tener las uñas arregladas y con una pintura bonita es una forma de alegrarse de manera instantánea. Una se siente cuidada, más elegante y, si el bolsillo está apretado, es la manera de estar a la moda a un precio bajísimo.

Sin embargo, aunque los esmaltes de uñas no sean caros, siempre hay que cuidarlos. Aquí te aconsejamos cómo hacer para que te duren más.

Podría interesarte: Cómo hacer crecer las uñas rápidamente, Esmalte de uñas: cómo cuidarlo y Endurecedor de uñas: cómo aplicarlo.

Frío, frío

1
Esmalte de uñas: cómo cuidarlo - Frío, frío

El calor es pésimo para los esmaltes, siempre hacen que se espesen o se separen. La mejor manera de que tu esmalte de uñas te dure más es guardarlo en la nevera. Si te parece exagerado, o tu nevera es muy pequeña, ponlos en un lugar fresco y preferiblemente oscuro. Lo mejor es colocarlos en una caja, donde estarán ordenados. En mi caso, tengo en la nevera una cajita de plástico, donde guardo las pinturas tan pronto las traigo a casa. Eso garantiza que no se espesen y se mantengan fluidas por más tiempo.

Menéalo

2
Esmalte de uñas: cómo cuidarlo - Menéalo

Los esmaltes que no se mueven, terminan con una ligera capa superior que termina espesando o, peor aún, con los ingredientes separados. Es por ello que cada 2 días o así, debes mover tus esmaltes para volverlos más fluidos. Antes de usarlos, también debes sacudirlo. Una vez que termines de pintar tus uñas, vuelve a menearlo.

Tapadito

3
Esmalte de uñas: cómo cuidarlo - Tapadito

El aire es el gran enemigo de sus esmaltes de uñas, ya que los oxida y espesa. Lo ideal es que los mantengas bien tapados hasta el momento de usarlos, después de utilizarlos, cúbrelos inmediatamente. No es una buena idea que tardes horas en hacerte las uñas y mientras dejes el pincel fuera del frasco o no cierres la tapa. También es conveniente apretar con cuidado la tapa para que cierre bien. Antes de terminar, toma un algodón embebido en quitaesmalte y limpia cuidadosamente el borde. De esa manera, siempre estará sin grumos y cerrará mejor.

¿Baño de María?

4
Esmalte de uñas: cómo cuidarlo - ¿Baño de María?

Hay gente que considera que una manera de salvar un esmalte espeso es poniéndolo por unos minutos al baño de María. De esa manera el esmalte se vuelve más fluido y lo podrán usar fácilmente. Eso debes haberlo leído varias veces, pero no te lo recomendamos. Justamente, si lo que se piensa es que el frío conserva el esmalte, es imposible que sometiéndolo a calor le haga bien. Quizás te sirva para una vez, pero lo más probable es que estropees el esmalte en el momento, porque los ingredientes se separan o que después de esa ocasión, el esmalte esté tan espeso que no haya posibilidad de volverlo a usar.

Acetona y diluyentes

5
Esmalte de uñas: cómo cuidarlo - Acetona y diluyentes

Esta es otra manera de hacer que un esmalte espeso se aligere. Tampoco te lo recomendamos. La acetona no solo afecta al esmalte, quitándole el brillo, sino que tampoco es conveniente dejarlo sobre tus uñas durante tanto tiempo. Los diluyentes, si bien están hechos especialmente para fluidificar los esmaltes, pueden funcionar mejor, pero tampoco esperes que el esmalte esté igual que cuando era nuevo. Estará más fluido, lo podrás usar, pero tu manicura durará menos. Por cierto, también leerás por ahí que es bueno echarle alcohol al esmalte, no te lo recomendamos para nada, porque lo que harás será estropearlo.

¿Y cual es la solución?

6
Esmalte de uñas: cómo cuidarlo - ¿Y cual es la solución?

Es muy sencilla: es mejor comprar esmaltes de buena calidad, porque protegerán tus uñas y, sobre todo, durarán mucho más tiempo sin pelarse. Una vez que los compres, ponlos en la nevera y así durarán más tiempo. No dejes el esmalte mal tapado porque se estropeará. Es mejor que no inventes trucos para diluirlo. Yo prefiero comprar frascos pequeñitos, porque si bien duran menos tiempo, también es verdad que mientras duran, el esmalte siempre está bien.

No olvides siempre proteger tus uñas. Después que quites el esmalte, lávalas bien con cepillo y jabón, de manera que no queden trazas. No te pongas crema o aceite, porque eso hará que el esmalte no se adhiera bien. Usa base para proteger la uña, después el esmalte y por último un brillo.

Cómo citar: Flora Villena, (s.f.). "Esmalte de uñas: cómo cuidarlo". En: Onmujer.com. Disponible en: https://www.onmujer.com/esmalte-de-unas-como-cuidarlo Consultado: 2023-04-18 11:49:19.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Esmalte de uñas: cómo cuidarlo”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Uñas.