
Es una fija: si tienes el cabello liso lo quieres rizado. Si lo tienes rizado lo quieres liso. Otras veces solamente deseas un cambio de look. El problema es que por lo general, los cambios que efectúas en tu pelo, ya sea rizar para dar un aspecto vivaz, alisar para un estilo más elegante o teñir para conseguir el tono que te favorezca, implican el uso de fuertes químicos o de calor en forma de planchas, tenazas, secador.
Todo lo que implique presión y calor afecta el cabello, por eso hoy queremos mostrarte otras técnicas para rizar tu cabello con las que podrás obtener distintos tipos de ondas y rulos (sueltos, apretados, medianos) de manera natural y sin daño.
Podría interesarte: Los 7 mejores exfoliantes según tu pelo, 8 errores garrafales que no debes hacerle al cabello y Alimentos beneficiosos para un cabello saludable.
Mousse, cremas de peinar y geles
1
Estos productos suelen darle cuerpo y consistencia al cabello, de manera que el rizo se mantenga. Para usar cualquiera de ellos, lava tu cabello pero no uses acondicionador (que tendría el efecto contrario al que quieres, alisando el pelo). Si tienes el pelo ya rizado, estos productos sostendrán el bucle. Si lo tienes menos ensortijado, ve enrollando el cabello con los dedos hasta que agarre forma. Si lo tienes liso, tendrás que usar los productos y además cualquiera de las técnicas para rizar el cabello que te mostramos a continuación.
Trenzas
2
Esta es una manera sencilla de conseguir un cabello crespo. Lava tu cabello y no uses acondicionador. Luego aplica el producto para rizar, si quieres que la ondulación dure más, o no. Con el cabello mojado, haz una trenza apretada o más suelta, dependiendo de la apretura de bucle que quieras. Si quieres una onda más abierta, haz una trenza más suelta, si quieres un rizo más cerrado y marcado entonces la haces más ajustada. Espera que el cabello se seque. Puedes dejarlo toda la noche también. Al día siguiente suelta la trenza y dale forma con los dedos. No lo peines.
Moños
3
Mójate el cabello, agrega producto de rizar, hazte una cola de caballo. Luego, enróllate el cabello como si fuera una cuerda. Luego, esa cuerda, ve enrollándola sobre sí misma hasta que quede un moño. Fíjala con una goma. Espera que se seque y al soltarla tendrás el cabello con gran volumen y ondas anchas. Dependiendo de la altura de la cola (arriba, media o abajo) las ondas comenzarán en sitios diferentes: más cerca o más lejos de la raíz.
Los rollos de toda la vida
4
Han sido desde siempre los elementos más usados para darle forma al cabello. En este caso, también debes tener el cabello mojado y usar el producto fijador, ya sea gel o mouse, antes de ponerte los rollos. Divide tu cabello en distintas secciones. Desde la frente hasta atrás, y a cada lado de la cabeza. Cada una de estas secciones, a su vez, se dividirán en otras, que son las que se envolverán en el rollo. Si quieres ondas grandes, usa rollos grandes. Si los quieres más apretados, usa los más pequeños que consigas. Espera que se seque, suelta y dale forma con los dedos.
Pinzas o ganchos
5
En este caso, puedes usar uno u otro elemento. De nuevo, moja tu cabello y usa el producto fijador. Luego, divide tu cabellera en múltiples secciones, no simétricas para un resultado más natural. Cada una de esas secciones la enrollarás sobre sí misma (como si fuera una cuerda) y luego la enrollarás como un rizo pegado a la cabeza. Para fijar usa ganchos o pinzas. Espera que se seque.
Moñitos de tela
6
Esta era la forma típica de la infancia. Se moja el cabello, también se divide en secciones irregulares. Cada una de esas secciones se enrolla junto a un pedazo de tela o una cinta. Después, con la misma cinta o con otra, se hace un lacito que sostenga el cabello. Como la tela es suave, con este método podrás dormir sin que te claves ningún adminículo en la cabeza. Cuando el pelo se seque, suelta y arregla con los dedos.
Recuerda que en todos los casos, el proceso comienza con el cabello mojado, preferiblemente muy limpio. Después puedes utilizar un producto fijador. Cuando el pelo se seque y sueltes las ondas, no lo cepilles, porque perderías el efecto. Simplemente dale forma con los dedos o la mano. Algunas personas aplican laca para terminar de fijar el rizo.