
La fotodepilación es uno de los más grandes avances de la ciencia en materia de belleza y depilación. Lo que nos brinda este tratamiento es dejar de ser esclavas de la cera o la afeitadora que nos obligan a someternos cada mes o quincena a depilarnos y pasar dolor. Esta técnica consta en eliminar el vello corporal de forma definitiva en varias sesiones.
Tú puedes elegir qué zona deseas tratar y de eso dependerá la cantidad de sesiones que necesites y el costo total del tratamiento.
Cómo funciona el proceso de fotodepilación
La fotodepilación consiste en “matar” al folículo (raíz) de cada cabello, a través de energía lumínica que es emitida por un equipo de luz pulsada especial. Esta energía es capaz de viajar a lo largo de todo el vello gracias a la melanina que es capaz de absorber la luz. La melanina es un pigmento que determina el color de la piel de una persona y de su vello, por eso cuanta más oscura sea tu piel y tu pelo natural, mejor podrá realizarse el proceso de fotodepilación; en cambio si tu vello y piel son muy claros por falta de melanina, la fotodepilación se vuelve casi imposible, ya que la energía no podrá pasar a través de tu vello y terminaría quemándote la piel.
Cómo es una sesión de fotodepilación
No es un tratamiento que cause dolor, aunque en algunos casos puede llegar a sentirse un pequeño hormigueo o pellizco, que se debe a la energía cuando llega al folículo; pero es totalmente soportable (y 10 veces menos doloroso que cualquier depilación). En cada sesión se puede eliminar hasta el 30% del vello, y es recomendable dejar pasar al menos un mes entre una sesión y otra; pero esto te lo dirán los especialistas. Luego de cada sesión podrás hacer vida completamente normal, pero te recomendarán que no te depiles entre las sesiones, por eso se recomienda hacerlo en invierno.
¿Cuántas sesiones de fotodepilación necesito?
Dependerá exclusivamente de la cantidad de vello que vayas a eliminar. No es lo mismo hacerte una fotodepilación en las axilas, que en las piernas. Lo que será muy importante es respetar las fases de crecimiento del vello, ya que hay algunas más apropiadas que otras para realizar la fotodepilación. Para una zona con poco vello quizás se necesiten entre 3 y 4 sesiones, y en personas que deciden realizar una fotodepilación en todo el cuerpo a veces puede llevar hasta más de un año. Todo es relativo, y también dependerá de si tienes mucho o poco vello en esas zonas. Cuando decidas realizarte una fotodepilación ten en cuenta que los equipos de luz pulsada que se utilizan para esta técnica deben ser de buena calidad, ya que de eso dependerá el éxito del tratamiento; intenta acudir a centros de estética confiables y si encuentras una promoción muy económica…desconfía.