
Las gafas fotocromáticas graduadas son una solución para aquellas personas que necesitan lentes graduadas y desean tener la comodidad de usar gafas que se adapten a la luz del ambiente. En este artículo, te explicaremos cómo elegir las lentes adecuadas, el origen y desarrollo de estas gafas, sus características adicionales, las personas que pueden beneficiarse de su uso y las contraindicaciones.
Gafas graduadas fotocromáticas, origen y desarrollo
Las gafas fotocromáticas, también conocidas como gafas con lentes fotosensibles, son lentes que se oscurecen automáticamente cuando se exponen a la luz solar y se aclaran cuando la luz disminuye. La tecnología fotocromática se inventó en la década de 1960 por la empresa Corning, pero fue en la década de 1990 cuando la tecnología se aplicó a las lentes oftálmicas.
Las lentes fotocromáticas están hechas de policarbonato o de plástico de alto índice y contienen moléculas de plata halogenada o molibdato de zinc. Cuando se exponen a la luz UV, las moléculas se activan y reorganizan para oscurecer las lentes. La velocidad a la que las lentes cambian de color depende de la intensidad de la luz y de la temperatura ambiente.
Características adicionales de las gafas fotocromáticas
Además de la tecnología fotocromática, las gafas graduadas pueden tener otras características adicionales que mejoran la calidad visual y la comodidad. Algunas de estas características son:
- Protección UV: Las lentes fotocromáticas también bloquean los rayos UV dañinos del sol, lo que ayuda a proteger los ojos de los efectos nocivos del sol.
- Antirreflejante: La capa antirreflejante reduce los reflejos en las lentes y mejora la claridad visual en ambientes con poca luz.
- Polarización: Las lentes polarizadas reducen el deslumbramiento y mejoran la percepción del contraste, lo que las hace ideales para actividades al aire libre, como conducir o pescar.
¿Qué personas deben usar gafas fotocromáticas?
Las gafas fotocromáticas son especialmente útiles para gente en diversas circunstancias:
- Personas que pasan tiempo al aire libre y necesitan usar gafas graduadas.
- Gente con sensibilidad a la luz, ya que las lentes se oscurecen automáticamente en respuesta a la luz solar.
- Personas que cambian con frecuencia de ambientes, puesto que no necesitan cambiar de gafas cuando pasan de un ambiente interior a uno exterior.
Contraindicaciones de las lentes fotocromáticas
Las lentes fotocromáticas no son adecuadas para todas las personas. Aquí hay algunas contraindicaciones a tener en cuenta:
- No son adecuadas para actividades que requieren una visión constante y consistente, como deportes de precisión o trabajos de precisión que requieren atención a detalles.
- No se oscurecen en el automóvil, ya que el parabrisas del automóvil bloquea la mayoría de los rayos UV.
- No adecuadas para personas que trabajan en ambientes donde hay una gran variación en la luz, como en las fábricas, pues pueden no cambiar lo suficientemente rápido para adaptarse a los cambios en la luz.
- Además, las personas con ciertas condiciones médicas, como albinismo, afecciones de la piel que hacen que la piel sea especialmente sensible a la luz solar, o ciertos medicamentos, pueden no ser buenos candidatos para las lentes fotocromáticas.
Cómo elegir las lentes fotocromáticas adecuadas
Al elegir las lentes fotocromáticas adecuadas, hay varios factores a considerar. Estos incluyen el índice de refracción, el color de las lentes y el tamaño y la forma de la montura.
- Índice de refracción: El índice de refracción se refiere a la capacidad de las lentes para doblar la luz. Las lentes de alto índice son más delgadas y livianas que las lentes de índice regular y son ideales para personas con graduaciones altas. Sin embargo, las lentes de alto índice pueden ser más caras que las lentes de índice regular.
- Color de las lentes: Las lentes fotocromáticas están disponibles en varios tonos, desde marrón hasta gris y verde. El tono que elijas dependerá de tu preferencia personal y de la actividad para la que las gafas se usarán. Las lentes marrones son ideales para actividades al aire libre en condiciones de luz brillante, mientras que las lentes grises son mejores para condiciones de luz brillante y media. Las lentes verdes son ideales para deportes al aire libre y para actividades acuáticas, ya que mejoran el contraste y reducen el deslumbramiento.
- Tamaño y forma de la montura: La elección de la montura adecuada es importante para garantizar que las lentes estén centradas correctamente y que proporcionen una visión clara. El tamaño y la forma de la montura dependerán de la forma de tu cara y de tu estilo personal.
Podría interesarte: Tips para elegir las gafas de sol según la forma del rostro, ¿Cómo elegir las mejores gafas de sol? ▷ GUIA y Cómo escoger las mejores gafas fotocromáticas graduadas.
Las gafas fotocromáticas graduadas son una excelente opción para personas que necesitan lentes graduadas y desean tener la comodidad de usar gafas que se adapten a la luz del ambiente. La tecnología fotocromática se ha desarrollado para incluir otras características como protección UV, antirreflejante y polarización. Sin embargo, no son adecuadas para todas las personas, y es importante consultar con un oftalmólogo para determinar si son adecuadas para ti. Al elegir las lentes fotocromáticas adecuadas, es importante considerar el índice de refracción, el color de las lentes y el tamaño y la forma de la montura.