Cómo hacer un champú en seco casero

Flora Villena
Cómo hacer un champú en seco casero

Hace ya varios años que el champú en seco llegó para cubrir las necesidades y emergencias capilares de muchas mujeres. A pesar de ello, aún se desconocen las virtudes de este polvo mágico que sirve para eliminar la suciedad y grasa acumulada en el cuero cabelludo sin necesidad de utilizar agua. El champú en seco se ha utilizado desde los años 60 no sólo para conseguir una limpieza rápida y en seco, sino también para conseguir brillo, volumen, y sobre todo, textura.

El champú en seco, con sus múltiples usos, es de gran utilidad para arreglarse el cabello después del gimnasio o tras una larga jornada de trabajo. Ayuda a las personas con pelo graso a lucir una melena limpia sin necesidad de pasar largo tiempo en la ducha.

Si buscas una manera de crear tu propio champú en seco, te proponemos una receta con ingredientes muy sencillos que no solo te resultará más económica sino que también será más ecológica y buena para tu cabello que las grandes marcas que puedas conseguir en las tiendas de tu ciudad. Debes tener en cuenta que dependiendo de tu color de cabello debes utilizar una receta diferentes.

Podría interesarte: Los 7 mejores exfoliantes según tu pelo, 8 errores garrafales que no debes hacerle al cabello y Alimentos beneficiosos para un cabello saludable.

Cabellos oscuros

1
Cómo hacer un champú en seco casero - Cabellos oscuros

Debes mezclar en un recipiente dos cucharadas de harina de maíz o maicena, luego añade una tercera parte de taza de cacao en polvo, y a modo opcional puedes agregar unas gotitas de aceite esencial.

Cabellos claros

2
Cómo hacer un champú en seco casero - Cabellos claros

En este caso debes mezclar en un recipiente una tercera parte de maicena y un par de cucharadas de bicarbonato de sodio. Aquí también es opcional añadir unas gotitas de aceite esencial, sobre todo si lo que buscas es una receta barata. También puedes agregar lavanda para crear una fragancia agradable y fresca.

Añadir una pizca de polvos de bebés, solo un poquito para que no quede descolorido, puede ser también una buena idea si tu cabello es especialmente graso.

Una vez que ya tengas esta mezcla hecha en función del color de tu cabello, debes removerlo todo muy bien y aplicarlo de la manera que te resulte más cómoda. Una buena idea sería utilizar una brocha de maquillaje que esté limpia, para poder aplicarlo por todo el cabello. Algunas personas prefieren utilizar un recipiente como un salero o las propias yemas de los dedos para alcanzar todas las zonas del cabello. Recuerda que no es buena idea aplicarlo directamente en la raíz.

Es recomendable mover el cabello durante la aplicación de los polvos utilizando los dedos. Luego debes dejarlo actuar entre 5 y 10 minutos, quizás mientras te maquillas o vistes. Puedes aprovechar de este tiempo al máximo. Cuando haya transcurrido el tiempo el champú habrá absorbido el aceite y la suciedad, y está listo para que lo retires con la ayuda de un cepillo o de un secador de pelo manual. Así de fácil, sin agua, sin perder tiempo y sin gastar dinero.

No olvides que el champú en seco nos saca de un apuro, pero no debe sustituir el lavado tradicional, ya que no es tan efectivo. Aún así puedes usarlo para darle a tu pelo el volumen que necesita para esa fiesta que tanto esperabas, o para ahorrarte mucho tiempo cuando acabas tu ejercicio.

Cómo citar: Flora Villena, (s.f.). "Cómo hacer un champú en seco casero". En: Onmujer.com. Disponible en: https://www.onmujer.com/hacer-un-champu-en-seco-casero Consultado: 2023-04-18 11:49:19.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Cómo hacer un champú en seco casero”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cuidado del cabello.