Cómo hacer un gorro de lana

Flora Villena
Cómo hacer un gorro de lana

Es bien sabido que el frío se siente mucho más si tenemos la cabeza, la garganta, los pies o las manos mal abrigadas. Es por eso que en invierno es imprescindible usar unas buenas botas, tener un estupendo par de guantes, no olvidar nunca la bufanda y cubrirse la cabeza adecuadamente.

Si bien hay muchos tipos de sombreros muy adecuados, en mi opinión no hay nada comparable a un gorro de lana. No vuelan con el viento, cubren también las orejas, a diferencia de los sombreros son fáciles de guardar en el bolso por el simple método de doblarlos y además suelen estar hechos de lana, que es tan calentita y deliciosa durante los meses fríos.

Hoy queremos enseñarte cuáles son los pasos para poder hacer tú misma un gorro de lana para el invierno. Puedes hacerlo para ti, o quedar estupendamente con una amiga tejiendo un gorro de lana para regalar.

Podría interesarte: Complementos para un vestido negro, Complementos para el pelo y Cómo hacer un gorro de lana.

Escoge el modelo de gorro

1
Cómo hacer un gorro de lana - Escoge el modelo de gorro

El primer paso a la hora de tejer un gorro de lana consiste en saber de qué tipo queremos hacerlo pues las opciones son muy variadas:

  • Pueden ser sencillos y unicolores, con puntos en forma de ochospuntos en forma detrenzas, tejidos simples.
  • Pueden hacerse tejidos con dos agujas o a crochet con una sola.
  • Otro punto a tener en cuenta es el acabado: algunos llevan un bonito pompón en la parte superior, o bien pueden tener el largo suficiente que permita doblar el borde inferior y hacer una pequeña ala. También se les pueden poner lazos en la parte superior.
  • En lugar de hacer el típico gorro se puede hacer un beanie, esos gorros más grandes que son apretados en la frente y anchos en la parte superior y que caen hacia un lado o hacia la parte de atrás.

Es importante que elijas tu modelo de gorro antes de empezar, esto te ayudará a la hora de saber qué tipo de materiales necesitarás.

Selecciona los materiales para el gorro

2
Cómo hacer un gorro de lana - Selecciona los materiales para el gorro

Sí, vamos a tejer un gorro de lana, pero lanas hay de muchos tipos:

  • Por ejemplo, hay diferentes grosores, que van desde: superfino, fino, ligero, medio, grueso y muy grueso.
  • El superfino no es adecuado para un gorro, ya que no le daría la textura adecuada.
  • El fino, ligero y medio (también llamado lana peinada) pueden ser estupendos para un gorro.
  • El grueso y el muy grueso tienen la ventaja de que se tejen muy rápido, pero quizás sean excesivos para un gorro ya que el punto será muy gordo.
  • Dependiendo del grosor de la lana necesitarás agujas distintas: cada tipo de ovillo viene con una etiqueta indicativa en la que se señala el grosor de la aguja recomendado a la hora de tejer. Siguiendo esta recomendación, solo tienes que escoger la aguja adecuada tanto en crochet como en dos agujas.

Elige los colores para tu gorro

3
Cómo hacer un gorro de lana - Elige los colores para tu gorro

Otro punto importante a la hora de tejer un gorro de lana es elegir el color que quieres que lleve. Eso depende del tipo de ropa invernal que suelas usar.

  • Hay gente que adora combinar gorro, bufandas y guantes. Otros consideran que eso es absurdo.
  • El negro y el gris oscuro siempre son colores adecuados, elegantes y no se ensucian. Lo mismo sucede con el marrón oscuro y el azul marino.
  • Para llamar la atención puedes hacer contraste con rojos, verdes, amarillos o azules claros.
  • Una posibilidad es hacer un gorro en el que se combinen varios colores haciendo líneas de colores, o entramados a través de una técnica conocida con el nombre de “Jacquard“. Esta técnica te permita ir haciendo combinaciones de varios colores formando pequeños dibujos geométricos muy atractivos.

No olvides tomar medidas para hacer el gorro adecuado

4
Cómo hacer un gorro de lana - No olvides tomar medidas para hacer el gorro adecuado

Los gorros de lana se estiran, pero es mejor adecuar las medidas a quien vaya dirigido.

  • Si es para niños el ancho varía: para recién nacidos 35 cm, de 3 a 6 meses 43 cm, de 6 a 12 meses 49 cm, de 1 a 3 años 51 cm, de 4 a 10 años 52 cm.
  • Para adolescentes serían 56 cm de ancho.
  • Si es para mujeres no más de 59 cm.
  • Para hombres, 62 cm.
  • El alto también varía, para bebés y niños no debería estar entre 11 y 16 cm.
  • Para adolescentes, hombres y mujeres entre 19 y 22 cm.

Elige el tipo de punto a dos agujas

5
Cómo hacer un gorro de lana - Elige el tipo de punto a dos agujas

Si vas a tejer con dos agujas, es importante que elijas las agujas adecuadas según el grosor de la lana. Una vez elegidos lana y tejidos debes escoger el modelo a usar y también el tipo de punto:

  • Algunos de los tipos de puntos más habituales para tejer gorros de lana son: punto bobo, punto jersey, punto elástico o punto inglés.
  • Si vas a hacer ochos o trenzas, eso implicará menguar o aumentar los puntos. Hay varios tutoriales que te enseñan a hacer cada uno de los puntos.
  • Lo importante es saber las medidas, de manera que puedas calcular la cantidad de puntos necesarios. Una vez que sabes las medidas deberás calcular la lana que necesitas y tejer una pequeña muestra que te ayudará a contabilizar el número de puntos para ajustar las  medidas de tu gorro al grosor de lana que hayas elegido.
  • Elige el patrón que más te guste y sigue paso a paso cada una de las indicaciones. Puedes encontrar patrones en internet, en tiendas de labores o en libros especializados.

Elige el método de tejer a crochet

6
Cómo hacer un gorro de lana - Elige el método de tejer a crochet

i vas a hacerlo con una aguja de crochet, recuerda que también tendrá que ser adecuada el grosor de la lana.

  • En este caso se hacen cadenetas hasta que tengas el ancho necesario para la medida de la persona.
  • Después se pinchan varetas y depende de lo que quieras lograr se hacen puntos altos o puntos bajos en cada una de las vueltas.
  • Para hacer crochet solo encesitarás una aguja, e ir siguiendo el patrón que hayas elegido. Recuerda elegir un color claro que te permita ver bien los puntos si eres principiante. De este modo te será más fácil seguir las indicaciones y contabilizar los puntos.
  • Los gorros en crochet generalmente se tejen en forma circular, para lo que necesitarás aprender la técnica del “círculo mágico”.
  • Al igual que en el caso del tejido a dos agujas, puedes consultar numerosos patrones en páginas de internet o revistas específicas para aprender a tejer.

Un gorro de lana puede adornarse de muchas maneras: con un broche, una pluma, una chapa o una flor. También le puedes coser un lazo o una cinta, de manera que tu gorro sea único.

Tejer tus propias prendas de ropa es una actividad muy beneficiosa ya que te permite personalizarlo todo y además llevar algo hecho por ti, una actividad que sube la autoestima y resulta muy satisfactorio.

Cómo citar: Flora Villena, (s.f.). "Cómo hacer un gorro de lana". En: Onmujer.com. Disponible en: https://www.onmujer.com/hacer-un-gorro-de-lana Consultado: 2023-04-18 11:49:19.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Cómo hacer un gorro de lana”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Accesorios a la ropa.