
Las abuelitas suelen decir que una casa ordenada es el reflejo de una mente ordenada. En algún momento puede parecer un dicho anticuado, pero en realidad es una gran verdad. Tener ordenadas tus posesiones es más higiénico, relajante y bonito que vivir en el caos.
Además, el orden en la ropa tiene la ventaja de que hace que ésta se mantenga mejor.
Un armario o un cajón con las prendas bien dobladas hace que estés consciente de lo que tienes, uses la mayor cantidad de tu ropa e incluso se te haga más fácil saber qué ropa no usas y es mejor ponerla a circular, sea a otra persona que la pueda utilizar o, si está en muy mal estado, reciclarla en los contenedores a ese efecto.
La ropa interior es ropa muy delicada. Es por eso que almacenarla adecuadamente es muy importante.Puede ponerse bien doblada en una gaveta, pero si tienes un organizador estará más cuidada y ordenada.
Un organizador de ropa interior consiste en una serie de divisiones, ya sea de cartón, plástico o textiles, que ayudan a que cada una de tus prendas íntimas estén en distintos espacios y se mantengan más ordenadas.
Podría interesarte: Tips y consejos para lucir elegante, Caminar con tacones de aguja: trucos infalibles y Capas: cómo llevarlas con estilo.
El diseño del organizador
1
Lo mejor será que revises en revistas o redes como Instagram o Pinterest distintos diseños para hacer el organizador.
Una vez que hayas escogido el diseño que más se aviene a tus necesidades, comenzará el proceso.
Lo mejor es un organizador que pueda cambiar fácilmente si decides usar otro cajón de diferente tamaño.
En todo caso, debes medir el ancho, la altura y el largo del cajón. Con esas medidas podrás hacer un dibujo de éste y también diseñarás cómo serán las divisiones.
Distintos materiales, distintas posibilidades
2
Si no eres de la gente que es hábil con las manos, hay otras posibilidades.
En algunas tiendas venden directamente los organizadores de diferentes materiales, ya sea de plástico, cartón, algunas veces forrados de papeles de bonito diseño o de telas.
Si no tienes este tipo de tiendas cerca, o tu economía no te lo permite, hay otras opciones.
Por ejemplo, toma varias cajas iguales de cualquier producto (jabones, frutas). Límpiala cuidadosamente para que no queden rastros de lo que contuvo. Colócalas en tu cajón de manera que no se muevan. Esto lo puedes lograr poniendo un poco de plastilina en la parte inferior o engrapando los lados de las cajas. Puedes forrar el fondo de las cajas con papel.
Otra opción es comprar tubos de PVC bien anchos y pedir que te los corten de una altura 3 centímetros menor que la altura de tu gaveta. Al llegar a casa lija bien los bordes hasta que estés segura que no queda ninguna irregularidad. Luego lava, seca. En tu cajó puedes poner una base de papel o de fieltro grueso. Sobre ella pon los tubos cortados y coloca en cada uno diferentes tipos de ropa interior.
Fabricando tú misma el organizador
3
Si eres de esa gente que se le dan bien las labores manuales, puedes hacer tu organizador con madera de balsa o cartón grueso.
Toma las medidas de tu cajón (ancho, largo y altura). Toma el material a utilizar y haz varias tiras del largo del cajón y otras del ancho del cajón.
Recuerda que la altura debe ser por lo menos dos centímetros menos que el de tu gaveta.
Una vez que tengas cortadas las tiras, debes hacerle ranuras profundas a las tiras. Haz tres ranuras a las tiras largas y dos ranuras a las tiras cortas. De esta manera, podrás hacer que las tiras calcen unas en otras de manera que formen las divisiones.
Tanto si vas a usar cartón o madera, puedes forrar las tiras de papel o tela. En el caso de la madera también puedes pintarla.
Para el fondo, siempre es aconsejable poner fieltro grueso o papel.
Modos de doblar y ordenar
4
Una vez que tengas tus separadores, no es que vas a tirar allí tus prendas de cualquier manera. Lo ideal es poner los sujetadores en un lugar, las panties en otros, las tangas en otro. De esa manera no tendrás que revolver para encontrar lo que quieres. Otra opción es organizarlo por colores, de esa manera te será más fácil ver lo que estás buscando.
Las panties las puedes doblar por la mitad y luego en dos partes. Los sujetadores puedes ponerlos unos sobre otros sin son preformados. Si no es así, dóblalos sobre sí mismos.
Recuerda que cada vez que laves tus prendas es importante revisar su estado. Si las ligas están vencidas o tienen agujeros o no se pueden usar más.
Fotografías: Pinterest
Organizar tus cajones es importante. Una vez que encuentres la manera que más te conviene, descubrirás que nunca más estarán desordenados, porque todo estará a la vista y cada vez que pongas la ropa limpia la colocarás en el lugar adecuado.