Cómo hacer un pareo Lava Lava

Flora Villena
Cómo hacer un pareo Lava Lava

La gente de la Polinesia (uno de los grupos de islas que conforman Oceanía) suele usar como vestimenta lo que llaman “pareu lavalava”. Para ellos, sean hombres o mujeres, un lavalava es una pieza fundamental de su vestuario. Tanto así que lo usan constantemente y en cualquier ocasión. Por ejemplo, no es extraño ver a un ejecutivo de Samoa o Tonga usando un lavalava con chaqueta y corbata o a muy elegantes señoras usando su lavalava para una salida formal.  Para ellos el lavalava no es una ropa cómoda para ir a la playa (que es como lo usamos nosotros) sino uno de sus trajes típicos y habituales.

Los lavalava son una pieza de tela, realizada en diferentes telas, por lo general de colores vibrantes y estampados con motivos vegetales.

Si vas a la playa estos días, vas a verte fenomenal usando un pareo diferente al de todas las demás chicas, porque harás tu lavalava con tus propias manos y siguiendo las tendencias de la Polinesia.

Podría interesarte: Descubre cómo ir vestida a una entrevista de trabajo, Las 10 prendas que jamás deben faltarte y Leggins: estilos y recomendaciones.

¿Qué vas a necesitar?

1
Cómo hacer un pareo Lava Lava - ¿Qué vas a necesitar?

Los lavalava pueden ser cuadrados o rectangulares.  Para hacer tu pareo lavalava  necesitarás 2 metros de tela de 120 cm de ancho.   Además, alfileres, aguja, hilo o preferiblemente una máquina de coser. No olvides una plancha.

El procedimiento para hacer un pareo es sencillo, pero para que sea un pareo lavalava necesitarás otras cositas.

Comenzando con el pareo. Tomas la tela y le haces un doblez de medio centímetro en cada extremo. Para fijarlo, lo mejor es usar los alfileres y luego planchar cuidadosamente. Después, con la máquina de coser vas a coser ese borde para que quede bien nítido. La idea es que no sea una tela con los bordes que se deshilachen, sino que los bordes estén cosidos cuidadosamente. También se puede hacer a mano.

¿Qué tela?

2
Cómo hacer un pareo Lava Lava - ¿Qué tela?

Aparentemente el proceso es facilísimo y te será fácil, pero para que sea un pareo lavalava necesitas que cumpla algunas normas. Por ejemplo, el material no puede ser cualquiera.

Los naturales de Oceanía usan siempre fibras naturales, por ejemplo Tapa, una tela hecha con  fibras de corteza vegetal.  La Tapa es del tipo de telas que dejan respirar bien, es fresca, ecológica y además tiene una buena caída y al mismo tiempo cierto cuerpo que hace que no se vea como un trapito.

Puedes usar también algodón grueso o calicó.

¿Qué estampados?

3
Cómo hacer un pareo Lava Lava - ¿Qué estampados?

Los pareo lavalava siempre tienen estampados con motivos vegetales o animales de gran tamaño: flores, pétalos de flores, hojas, tortugas, pájaros, plumas, olas, soles, caracoles, peces. La idea es que el estampado se vea a la distancia.

También, siempre tienen que ser motivos relacionados con la vida en las islas de la Polinesia. Nada de carros, jirafas o máquinas.

Siempre motivos orgánicos.

¿Qué colores?

4
Cómo hacer un pareo Lava Lava - ¿Qué colores?

Los colores deben ser bien brillantes y llamativos: rojos flameantes, verdes bien fuertes, azules Klein, amarillos refulgentes, mostazas escandalosos, rosados chocantes.

Olvídate de azulitos bebé, o amarillos pollito o rosaditos nena.

Los colores de un pareo lavalava son inolvidables.

Recuerda que el contraste debe ser impactante: rosado fuerte con negro, azul Klein con amarillo fuerte, verde esmeralda con ladrillo.

¿Cómo se ata?

5
Cómo hacer un pareo Lava Lava - ¿Cómo se ata?

Sencillamente, con un nudo que ate los dos extremos.

Los hombres atan su pareo lavalava de frente y a la altura de la cadera dejando los extremos del lazo suelto. Las mujeres lo atan a la altura de la cintura, pero luego remeten el lazo para que no se vea.

Las mujeres usan su pareo lavalava hasta los tobillos, mientras que los hombres prefieren que sea hasta las rodillas o mitad de pierna.

En tu caso, lo usarás como quieras, porque lo importante para ir a la playa es tener versatilidad, no ser purista con respecto al pareo.

Un pareo lavalava es precioso, cómodo y hará que nunca dejes de llamar la atención.

Úsalo y átalo de diferentes formas para que siempre parezca una prenda distinta.

Cómo citar: Flora Villena, (s.f.). "Cómo hacer un pareo Lava Lava". En: Onmujer.com. Disponible en: https://www.onmujer.com/hacer-un-pareo-lava-lava Consultado: 2023-04-18 11:49:19.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Cómo hacer un pareo Lava Lava”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ropa.