
Muchas personas utilizan pintura de labios de forma cotidiana. Utilizamos distintos colores y tonos dependiendo de la ocasión, y nos gusta disfrutar de los colores de moda. Pero para pintarse los labios de forma correcta hay que aplicar la técnica correcta. Esta técnica cambia dependiendo de la forma de tus labios, de la misma forma que es afectada por tu tono de piel, o en caso de que tengas la piel grasa o seca.
Antes de adentrarnos en las distintas formas de boca, podemos empezar refrescando los pasos básicos para pintarte los labios:
- Exfolia: mantener la piel suave e hidratada es fundamental para que el labial no reseque la zona en exceso.
- Base: Hay personas quienes aplican base en la piel del rostro. Puedes aplicar la base también en tus labios para neutralizar el color de los labios.
- Perfila: Antes de aplicar el color final, perfila la forma de los labios (explicación según forma a continuación) para que definas la zona a colorear.
- Relleno: Aplica el relleno con el labial de tu preferencia.
- Sella: Aplica sellante. Puedes encontrar sellantes opacos o brillantes, dependiendo de tu preferencia.
Ahora que hemos recordado los pasos básico para pintar los labios, procedamos a estudiar los tipos de boca y las posibles técnicas para lograr el efecto deseado.
Podría interesarte: Las mejores bases de maquillaje del 2023, Cómo pintar los labios de rojo y Cómo pintarse los labios – Recomendaciones.
Labios amplios, carnosos o gruesos
1
Si deseas disminuir el tamaño de tus labios, utiliza un lápiz para perfilarlos justo por debajo de la línea natural, pero siguiendo la línea del contorno natural. Esto te ayudará a resaltar una zona más reducida de tus labios, creando la ilusión de que estos son mucho más finos. Procura aplicar base y polvo por la zona antes de aplicar el labial para disimular la raya natural de tus labios. Se recomienda evitar los brillos estilo gloss, ya que harán que tus labios luzcan más grandes de lo que son. De la misma forma conviene utilizar colores beige, rosados o pasteles.
Labios pequeños o estrechos
2
Se hace lo opuesto al caso anterior. A la hora de perfilar procura seguir el contorno natural de los labios, pero realiza la línea justo por encima de la línea natural. Agrega labial brillante, nacarado o gloss para crear la sensación de volumen. Utiliza colores oscuros (rojo, vinotinto, marrón) para agregar volumen.
Por otro lado, si tienes una boca pequeña además de tener los labios finos, recomendamos que utilices colores derivados del naranja. Por otro lado, puedes agregar un tono más oscuro justo en el centro de los labios para crear la ilusión de unos labios más jugosos.
Labios asimétricos o descompensados
3
Ocurre a veces que la forma de nuestros labios no es totalmente asimétrica. El lado derecho puede ser totalmente distinto al izquierdo, o la parte superior distinta a la inferior. En este caso el objetivo es igualar los grosores y para ello debemos perfilar las zonas más delgadas para equipararlas con las más gruesas. Si uno de tus labios es más fino que el otro, puedes aplicar gloss en el más fino para crear la ilusión de que están equiparados.
Labios caídos
4
A veces esto es el producto de la edad, y a veces nacemos con esta forma particular del labio. Igual que anteriormente hemos explicamos cómo la perfilación es fundamental para crear la ilusión deseada (la creación de volumen o hacerlos ver más finos) acá encontramos una técnica similar. Perfila tus labios siguiéndote por la línea natural, pero cuando estés cercana a llegar a las comisuras, procura seguir la línea hacia arriba. Esto creará la ilusión de tonificación en la zona de las comisuras.