Cómo maquillarse los ojos según la edad

Maria Manuela Ortuño

El maquillaje es una forma cultural interesante. Si bien puede mejorar ciertos aspectos de nuestra cara y resaltar los más favorecedores, a veces diera la impresión que se hace por presiones culturales. ¿De verdad necesitamos maquillarnos profusamente? Tengo una amiga preciosa y de cara muy juvenil que está echada a perder desde que hizo un curso de maquillaje profesional. Ahora está maquillada totalmente (base, concealer, sombra, mascara, colorete, pestañas postizas, lápiz de ojos y de cejas) desde que sale el sol. Lo que era una cara preciosa ahora se ve envejecida por lo poco natural. Por si fuera poco, aprendió la técnica del contouring y ahora oculta sus rasgos más interesantes y tiene cara de muñeca boba.

En suma, el maquillaje es algo que puede mejorar algunas cosas (yo no salgo de casa sin labial por nada del mundo) pero que quizás es mejor tomar con calma. Si vamos más naturales la diferencia entre nuestra cara maquillada y no maquillada será ínfima, por otra parte, la gente muy joven no se maquilla mucho.

  1. Antes de los 20

    Eres jovencísima, eso quiere decir que puedes jugar con un maquillaje extremo en algunos momentos y pasar a otro ultra natural en otros y todos se te verán bien. En este momento de tu vida tu piel está preciosa, así que no hace falta que uses bases que solamente taparán tu lozanía natural. Para el día a día no necesitas más de máscara en tus pestañas, quizás un poco de rubor y un tono delicado en los labios. Para la noche puedes jugar con un maquillaje más acentuado en los ojos o en los labios (no en ambos simultáneamente) para marcar la transición. Recuerda que tu tono natural de piel es muy bonito, así que no trates de taparlo con maquillaje.

    Para los ojos te recomendamos que comiences a experimentar con sombras, lápices y máscara de colores. Eso hará que te veas juvenil pero con un twist. Los ojos de gato son perfectos para esta edad, ya que solo le quedan bien a la gente joven.

  2. A los 30

    Tus ojos son los de una mujer que sabe lo que quiere y lo demuestran mostrándose tal como es.  Te recomiendo que no evites la máscara para ampliar tus ojos. Puedes jugar con los lápices para resaltar tus ojos.

    A esta edad las mujeres comienzan a aplicar maquillaje más acentuado para cambiar los rasgos de ellas que no les gustan. En realidad el maquillaje debería llamar la atención sobre tus rasgos mejores, no ocultar. Puedes usar sombras para que haya foco en tus bellos ojos, usar labiales más atrevidos, probar pestañas postizas o pestañas semipermanentes. La ventaja de tu edad es que si usas pestañas semipermanentes, lo más posible es que solamente con usar un poco de rubor ya te veas estupenda. Recuerda que es importante eliminar bien el maquillaje todas las noches y usar cremas humectantes de día y de noche. Es el momento también de comenzar a cuidar tu contorno de ojos.

  3. A los 40

    Este es el momento de enfocarse en la luminosidad. Tu piel comienza a perder frescura, tus ojos no son tan abiertos como antes y aparecen las líneas de expresión. Lo ideal es que trates de verte más joven y eso no se logra tapando las imperfecciones con maquillaje. Quizás tus ojos se vean más apagados, de manera que no estaría mal usar una sombra que los ilumine. Puede que tengas ojeras, que pueden disimularse con un difusor ligero, nada de productos pesados que envejecen. Algunas mujeres comienzan a usar sombras de colores oscuros para disimular las arrugas, logrando únicamente endurecer sus facciones. Una buena máscara, un ligero delineador, una sombra en colores naturales te hará ver muy bien. No olvides el rubor ni darle color a tus labios.

  4. A los 50

    Este es un momento delicado. Efectivamente las mujeres se ven mejor maquilladas, pero si se exceden se ven más envejecidas de lo que realmente están. No olvides la máscara en tus pestañas. Quizás sea el momento de invertir en unas pestañas semipermanentes que te den expresión alerta. Trata de no usar demasiado maquillaje en tus ojos, porque acentúa las arrugas y la pérdida de firmeza de tus párpados. En este momento también las cejas se vuelven más escasas, ten mucho cuidado con los tatuajes de cejas, no suelen verse bien y endurecen las facciones. Quizás es mejor usar un buen lápiz de cejas en un tono natural. Ahora sí es imprescindible el rubor y el labial en un tono que alegre tu cara

El maquillaje no debería ser una máscara sino un mejorador. Úsalo sabiamente y no trates de cambiar tus bellas facciones naturales. Siempre quítalo cuidadosamente antes de dormir para evitar brotes.

Cómo citar: Maria Manuela Ortuño, (s.f.). "Cómo maquillarse los ojos según la edad". En: Www.onmujer.com. Disponible en: https://www.onmujer.com/maquillarse-los-ojos-segun-la-edad Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC ([email protected])

Si deseas leer más artículos similares a “Cómo maquillarse los ojos según la edad”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Maquillaje.