
Ya sea para ponerle algo de color a tus uñas o porque quieres que luzcan más bonitas, al comienzo el proceso puede que no sea tan fácil de dominar. Pero es cuestión de práctica y sólo es necesario una serie de sencillos procedimientos para pintarse las uñas y que queden perfectas. Además te darás cuenta que es una excelente terapia de concentración.
También debes saber que pintarse las uñas hace que se mantengan protegidas y más fuertes, por lo que es un excelente recurso no sólo para que tus manos luzcan bonitas con alguna decoración de uñas, sino también para evitar que tus uñas se quiebren o se agrieten.
A continuación te daremos los pasos a seguir para pintarse las uñas en casa y que queden como de salón.
Podría interesarte: Cómo hacer crecer las uñas rápidamente, Esmalte de uñas: cómo cuidarlo y Endurecedor de uñas: cómo aplicarlo.
Agua tibia
1
Primero coloca en un cuenco un poco de agua tibia, y sumerge los dedos dentro de ella por algunos minutos. Así se ablandará la cutícula (piel que rodea las uñas) y la capa más externa de las mismas.
Lima de uñas, de dos caras
2
Con esta lima comienza a darle forma a las uñas. La cara más rugosa se encargará de limar los bordes. No olvides por debajo de las uñas, que a veces se queda astillado y afecta al esmalte. Con la cara más suave, pero también algo rugosa, la pasaremos por encima de la uña en general. Frota sin miedo, que no te atravesará el dedo. Verás que queda blanquecina. Cuando las tengas limadas, sumérgelas en agua, de nuevo.
Palito de naranjo, para las cutículas
3
Puedes encontrarlo en muchas tiendas, en la sección de accesorios. Son unos bastoncitos de madera, con una punta cortada en diagonal. La punta es redondeada, así que no te dolerá cuando comiences a empujar las cutículas hacia dentro. Es mejor empujarlas que cortarlas, al fin y al cabo, es la protección de la raíz de la uña. Sólo queremos llevarla hacia atrás para descubrir la uña todo lo posible y que quede más espacio para pintar.
Esmalte de uñas
4
Elige el color que más te guste, pero procura siempre que sea un buen esmalte. Los hay que son baratos, pero los colores no duran mucho, a veces son pegajosos y no fluyen bien y tienen apenas color, por lo que deberías estar dándote varias capas. Procura que sea bueno y que el líquido sea fluido y cubra las uñas.
A pintar
5
Cuando saques el pincel del botecito, elimina el resto, que no gotee. Aplasta en horizontal el pincel sobre la base de la uña, a la altura de la cutícula. Apóyalo en el centro y arrastra hasta el extremo de la uña. Luego, haz lo mismo, con el lado derecho y con el lado izquierdo. Relájate y procura que no te tiemble el pulso.
Deja que se seque completamente. Espera varios minutos, sin tocarlas. Cuando se haya secado, aplícale una segunda capa. Así conseguirás un color más vivo e intenso.
Quitaesmalte
6
Éste será tu mejor aliado en tu aventura de pintarte las uñas, porque conseguirás que los desperfectos se vayan. Si lo tienes en forma de lápiz, será mucho más cómodo, porque podrás ser más precisa. Pero con un bote, también te vale. Sólo tienes que mojar un bastoncillo de algodón, para conseguir la precisión de un lápiz quitaesmalte.
Top Coat
7
El top coat, es otro tipo de esmalte, pero que se aplica sobre el color, ya seco, para finalizar la manicura. Parecerá un esmalte transparente, pero se trata de una capa que fija y da brillo. Así conseguirás que la manicura permanezca intacta, durante al menos una semana.
Como puedes ver, pintarse bien las uñas no es algo que requiera de gran experiencia. Sólo necesitas paciencia, tiempo y práctica. Tus uñas lucirán bonitas y llamativas, sin necesidad de gastar dinero en el salón de belleza.