Cómo quitar un tatuaje permanente

Maria Almudena Bautista
Cómo quitar un tatuaje permanente

Eliminar un tatuaje permanente es algo que hemos llegado a plantearnos debido a que no era lo que debíamos tatuarnos, o que ya no estemos con esa persona tan importante en nuestra vida, e incluso porque algo que tú pensabas que era alucinante, ahora lo ves grotesco. Muchas también se lo eliminan por arrepentimiento.

Hay muchas formas de eliminar un tatuaje de tu piel, buscando ayuda en otros métodos que nos dejarán más contentos.

Podría interesarte: Trucos para eliminar las bolsas de los ojos, 5 ideas sobre cómo eliminar cicatrices y 5 recetas de jugos naturales para eliminar la celulitis.

Láser

1
Cómo quitar un tatuaje permanente - Láser

A pesar de su coste, ya se han especializado en este campo y eliminar un tatuaje, dependiendo del tamaño que tenga, puede ser más o menos costoso. Lo bueno, que el precio para eliminar el tatuaje de la piel, no te apolillará los bolsillos. Recuerda ir a una clínica especializada, no busques los precios más baratos, sino los más serios y entérate de las opiniones.

Covers

2
Cómo quitar un tatuaje permanente - Covers

Los covers, son otros tatuajes, es decir, tatuaje sobre tatuaje. Si te gustan los tatuajes, pero no uno específico, la solución es cubrirlo con un tatuaje que realmente signifique algo para ti. El lado positivo de este tipo de solución, conseguirás un tatuaje increíblemente más llamativo, de colores vivos y fuerza en las líneas, porque tienen que destacar sobre el que quieres eliminar y además, lo dejan bien oculto. El lado negativo, que debe ser algo más grande y puede que más llamativo, para poder ocultarlo.

Maquillaje

3
Cómo quitar un tatuaje permanente - Maquillaje

Puede que te guste el tatuaje, puede que no quieras deshacerte de él, pero sí quieres ocultarlo para un determinado propósito. Lo mejor que podemos hacer, es cubrirlo temporalmente. Podemos conseguir unas cremas que son capaces de respetar el tono de tu piel y cubrir todas las líneas de tu tatuaje.

Puedes probar con Dermablend de Vichy, que no sólo vale para cicatrices o estrías, que dura hasta 16 horas. También tenemos Dermacolor Camuflage de Kryolan, con una amplia gama de colores que podrás combinar y que además, están a un buen precio. Y por último, Coverskin, un maquillaje a prueba de agua.

Ya depende de ti qué solución elegir, para eliminar ese tatuaje de tu piel que no te deja vivir tranquila. Pero la próxima vez que te hagas un tatuaje, piénsatelo dos veces. Más vale prevenir, que curar. 

Cómo citar: Maria Almudena Bautista, (s.f.). "Cómo quitar un tatuaje permanente". En: Onmujer.com. Disponible en: https://www.onmujer.com/quitar-un-tatuaje-permanente Consultado: 2023-04-18 11:49:19.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Cómo quitar un tatuaje permanente”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Piel.