Rinoplastia ultrasónica: Qué es y cuidados

Irene Vilchez
Rinoplastia ultrasónica: Qué es y cuidados

La rinoplastia es una de las cirugías plásticas más populares en todo el mundo. Se trata de una intervención quirúrgica que busca corregir la forma, tamaño y proporciones de la nariz. En los últimos años, la rinoplastia ultrasónica se ha convertido en una de las técnicas más utilizadas para esta operación. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la rinoplastia ultrasónica, desde su definición hasta sus cuidados postoperatorios.

¿Qué es la rinoplastia ultrasónica?

La rinoplastia ultrasónica es una técnica quirúrgica que utiliza ondas ultrasónicas para modelar el hueso de la nariz. A diferencia de la rinoplastia tradicional, que implica el uso de un martillo y un cincel para romper el hueso, la rinoplastia ultrasónica utiliza una herramienta especial que vibra a alta frecuencia para cortar y moldear el hueso con mayor precisión y suavidad.

¿Por qué se realiza?

La rinoplastia ultrasónica se realiza para corregir diversos problemas estéticos o funcionales de la nariz. Algunas de las razones más comunes por las que las personas se someten a esta cirugía son:

  • Nariz torcida o desviada
  • Dorso nasal muy pronunciado o prominente
  • Nariz ancha o con fosas nasales grandes
  • Punta nasal muy grande o bulbosa
  • Problemas respiratorios debido a una obstrucción nasal

La rinoplastia ultrasónica es una técnica adecuada para cualquier persona que desee mejorar la apariencia de su nariz o solucionar problemas respiratorios.

¿En qué consiste la rinoplastia ultrasónica?

  • La rinoplastia ultrasónica se realiza bajo anestesia general y suele durar entre 1 y 3 horas, dependiendo de la complejidad de la operación.
  • Durante la intervención, el cirujano realiza pequeñas incisiones en el interior de la nariz para acceder al hueso y al cartílago.
  • Luego, utiliza un instrumento especial que vibra a alta frecuencia para cortar y moldear el hueso de la nariz. La técnica ultrasónica permite una mayor precisión y suavidad en el corte del hueso, lo que reduce el trauma y el dolor postoperatorio.
  • Una vez que el hueso ha sido moldeado, el cirujano ajusta el cartílago para lograr la forma deseada. Luego, se cierran las incisiones con suturas y se coloca un yeso o una férula nasal para proteger la nariz y ayudar a mantener su forma durante la recuperación.

Preparación para la rinoplastia ultrasónica

Rinoplastia ultrasónica: Qué es y cuidados - Preparación para la rinoplastia ultrasónica

Antes de la rinoplastia ultrasónica, el cirujano te dará instrucciones detalladas sobre cómo prepararte para la intervención. Algunas de las medidas que debes tomar incluyen:

  • Dejar de fumar al menos 2 semanas antes de la cirugía
  • No tomar aspirina o medicamentos que contengan aspirina durante al menos 2 semanas antes de la cirugía
  • Informar al cirujano sobre cualquier medicamento que estés tomando, incluyendo vitaminas y suplementos
  • Realizar los análisis de sangre y pruebas médicas que te indique el cirujano
  • No comer ni beber nada durante al menos 6 horas antes de la cirugía
  • Asegurarte de que alguien te acompañe al hospital el día de la cirugía y te lleve a casa después de la intervención.

Cuidados tras la intervención

Después de la rinoplastia ultrasónica, es importante que sigas las instrucciones del cirujano para asegurar una recuperación rápida y segura. Algunos cuidados que debes tener en cuenta son:

  • Descansar en cama con la cabeza elevada durante los primeros días después de la cirugía
  • Evitar cualquier actividad física o ejercicio vigoroso durante al menos 2 semanas
  • No sonarte la nariz ni hacer cualquier esfuerzo que implique presión en la nariz
  • Tomar los medicamentos recetados por el cirujano para aliviar el dolor y prevenir infecciones
  • No exponer la nariz al sol ni a temperaturas extremas durante al menos 2 semanas
  • Limpiar cuidadosamente la nariz con solución salina para evitar la formación de costras y mucosidad.

Es normal que la nariz esté inflamada y adolorida durante los primeros días después de la cirugía. La inflamación y el dolor deben disminuir gradualmente en los siguientes días y semanas. Es posible que se formen hematomas alrededor de los ojos y la nariz, pero estos deben desaparecer en unos pocos días.

Es importante que mantengas las citas de seguimiento con el cirujano para asegurarte de que la nariz está sanando correctamente y para hacer cualquier ajuste necesario en el plan de cuidados.

Podría interesarte: Cirugía capilar: qué es y cuáles son sus ventajas y desventajas, Bichectomía: Qué es, beneficios y contraindicaciones y ¿Qué es una otoplastia? - Operación y sus riesgos.

La rinoplastia ultrasónica es una técnica quirúrgica avanzada y segura que puede mejorar significativamente la apariencia y la función de la nariz. Con la preparación adecuada y los cuidados postoperatorios, la recuperación de la cirugía debe ser rápida y sin complicaciones. Si estás considerando una rinoplastia ultrasónica, habla con un cirujano plástico certificado para obtener más información y determinar si esta técnica es adecuada para ti.

Cómo citar: Irene Vilchez, (s.f.). "Rinoplastia ultrasónica: Qué es y cuidados". En: Onmujer.com. Disponible en: https://www.onmujer.com/rinoplastia-ultrasonica Consultado: 2023-04-18 11:49:19.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Rinoplastia ultrasónica: Qué es y cuidados”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cirugía estética.