Cómo teñirse el pelo en casa

Maria Almudena Bautista

Teñir el cabello en casa es sencillo si sigues los pasos necesarios. Quizá solo quieras disimular canas o bien has decidido dar un cambio radical y modificar tu color natural. Lo bueno es que no necesitas acudira a una peluquería siempre que quieras hacerlo, pero hay que respetar cada paso o si no, te expones a cometer algún error garrafal que lamentarás. Recuerda que este es un proceso que no debe hacerse a la ligera o de forma apresurada.

Utiliza la ropa adecuada, ropa de casa que no tengas problema con que se manche, y tómate tu tiempo en cubrir bien la zona del cabello que quieres colorear.

A continuación, OnMujer te presenta los pasos que tienes que seguir para lograr un cabello perfectamente teñido.

  1. Elige el color adecuado de la tintura

    Es muy importante elegir un color que sea correcto para tu tono de cabello. Pasar drásticamente de un pelo moreno a un rubio en casa es imposible, ya que se debe decolorar el cabello, cosa que es bastante complicada para hacerlo en el hogar.

    Recuerda elegir un color que sea dos tonos más claro o dos tonos más oscuro que el que tienes actualmente. Esto te ayudará a lograr un efecto natural y no un colorido artificial. Si buscas tapar las canas, recuerda elegir una tintura especial para esto.

    Por otro lado, si deseas hacer un cambio drástico, lo mejor es optar por una opción no permanente. De esta forma, podrás ver si ese color realmente combina con tu rostro y tu tono de piel sin tener que estar obligada a utilizarlo a largo plazo.

  2. Sigue las instrucciones paso a paso ubicadas al comprar la tintura

    Aunque ciertos pasos son bastantes generales y repetitivos, es muy importante que sigas los tiempos recomendados al pie de la letra. Cada color, gel y cada marca tienen especificaciones distintas que no debes pasar por alto para teñirte bien.

    Si quieres obtener un resultado profesional es preferible que elijas un color menos atrevido, de modo que puedas experimentar si es la marca y el tipo de tinte que necesitas. 

  3. Utiliza el equipo adecuado para manipular tu cabello y la tintura

    La mayoría de los tintes incluyen el equipo que debes utilizar para teñirte el cabello correctamente. Debes utilizar guantes, un aplicador tipo pincel, peine especial, toalla, un recipiente, gorro de baño y máscara hidratante.

    Por otro lado, recuerda comprar varias cajas de tinte. Las personas con pelo largo necesitarán mucho más que un kit de tinte para cubrir todo el cabello. No querrás darte cuenta que te falta tinte a mitad de proceso.

  4. Divide el cabello

    Hay que ser muy organizada a la hora de teñir el cabello. Lo recomendable es dividir el cabello en cuatro secciones y lo sujetarlo bien con ligas o pinzas (preferiblemente pinzas). De esta forma podrás garantizar que estás cubriendo todas las canas.

    Tampoco tengas miedo de pedir ayuda. A veces teñir la zona de la nuca es un poco complicado. Si tienes oportunidad, pídele a alguien que eche un vistazo y te indique qué zonas faltan por teñir.

  5. ¿Cuándo teñir? ¿mejor teñirse el pelo sucio o limpio?

    ¿Es mejor teñir con el cabello limpio o con el cabello sucio? Cuando el cabello está recién lavado no cuenta con la grasa (sebo) que lo protegen de agresiones externas. Es por esto que es mucho más recomendable teñir el cabello al menos dos días después del último lavado.

    De esta forma las grasas naturales de tu cabello lo protegerán en contra de los químicos que puedes deshidratar y quebrar tu cabello convirtiéndolo en un cabello dañado.

  6. Cuida la piel de tu rostro, evita las manchas de tintura

    Uno de los errores más comunes al teñirse el cabello en casa es manchar la zona de piel en la frente donde nace el cabello. Para evitar este desagradable error solo debes echar un poco de vaselina en esta zona. Esto hará que cuando te estés tiñendo, el químico no toque la piel directamente.

  7. Consejo a la hora de pintarse el cabello

    • Cuando quieras cubrir tus canas, empieza por donde tengas mayor cantidad.
    • Cuando quieras aclarar el cabello, comienza por las zonas en que tu cabello sea más oscuro.
    • Si la aplicación es total ya que estás simplemente cambiando el color de tu cabello, conviene dejar primero el tinte 20 minutos en la raíz y después emulsionarlo a todo el cabello, masajeando bien para que penetre.

Ahora que ya conoces toda la información para tintarte el pelo en casa, seguro que con práctica llegarás a hacerlo como toda una profesional. No olvides seguir todas las instrucciones al pie de la letra para que el resultado sea realmente sensacional.

Cómo citar: Maria Almudena Bautista, (s.f.). "Cómo teñirse el pelo en casa". En: Www.onmujer.com. Disponible en: https://www.onmujer.com/tenirse-el-pelo-en-casa Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC ([email protected])

Si deseas leer más artículos similares a “Cómo teñirse el pelo en casa”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cuidado del cabello.