Tipos de alisados permanentes: cómo elegir el más adecuado

Irene Vilchez
Tipos de alisados permanentes: cómo elegir el más adecuado

Para muchas personas una melena lisa y brillante es una idea imposible. Sin embargo, hoy en día hay tecnología que hace que los alisados sean más duraderos de formas menos agresivas. Hay dos tipos fundamentales de alisado permanente que se han posicionado como los favoritos en el mercado internacional: japonés y  brasileño. Estos alisados reestructuran tu cabello para que no tengas que secarlo en absoluto después de bañarte, ya que siempre se mantendrá liso.

Es sumamente importante que se acuda a un buen centro estético y que se trabaje con un profesional certificado. Ambos tipos de alisado se pueden realizar en la casa, pero la persona se estará exponiendo a más riesgos de esta forma.

Para elegir un tipo de alisado es necesario tomar en cuenta el estado de tu cabello (muy dañado, teñido o sano), la longitud, la cantidad de químicos que quieres utilizar, el resultado, la duración del tratamiento y el precio.

A continuación repasaremos las características, ventajas y desventajas de estos dos tipos de alisado.

Podría interesarte: Los 7 mejores exfoliantes según tu pelo, 8 errores garrafales que no debes hacerle al cabello y Alimentos beneficiosos para un cabello saludable.

Alisado Japonés

1
Tipos de alisados permanentes: cómo elegir el más adecuado - Alisado Japonés

Consiste en un método de alisado basado en una técnica oriental originada en la década de los 90, que consiste en la aplicación un coctel de productos químicos –entre ellos keratina– conjugados con un tratamiento térmico. Esto modifica la estructura base del cabello, alisándolo. Hay tres tipos de activos químicos que están presentes en la técnica del alisado capilar y que son: hidróxido de sodio, tioglicolato de amonio (bastante más suave que el anteriormente mencionado) y disulfuro de amonio. Aunque es un alisado permanente, deberá retocarse al crecer el cabello (cada 4-6 meses), ya que el cabello nuevo crece con su estructura original rizada

Beneficios del alisado japonés

  • El alisado japonés reduce el frizz –el efecto que tiene la humedad en tu cabello- y es especialmente beneficioso para las mujeres que tienen rizos que no responden bien al constante planchado.
  • A pesar de que el proceso requiere varias horas para su realización, y aunque los químicos pueden ser un poco invasivos; muchas mujeres afirman que el pelo se ve más saludable una vez concluido el tratamiento, ya que no lo ven ni seco ni maltratado.

Desventajas del alisado japonés

  • El cabello debe encontrarse en perfecto estado, por lo que no suelen realizar en procedimiento en personas con el pelo teñido o con mechas.
  • El alisado japonés de keratina no se recomienda para el cabello africano delicado, el cabello dañado, o el pelo que se cae con mucha frecuencia.
  • Puede ser costoso. Dependiendo de la peluquería y la ciudad en donde vivas, el precio puede variar entre 300 y 500 usd.
  • Es un proceso que puede durar de 2 a 8 horas dependiendo del largo del cabello.

Alisado Brasileño

2
Tipos de alisados permanentes: cómo elegir el más adecuado - Alisado Brasileño

El alisado brasileño también tiene la keratina como componente base. Muchas veces por esto se confunde con el alisado japonés, pero existen grandes diferencias entre las técnicas, los resultados y los tipos de cabello aptos para este tipo de alisado. Mientras el japonés es un sistema permanente, que tiene que repetirse a medida que crece el pelo, el brasilero no es definitivo pues no cambia la estructura del cabello. Por otro lado, este tipo de técnica sigo siendo beneficiosa para el cabello, ya que consigue eliminar volumen, encrespamiento e incluso las ondas del pelo. El alisado brasileño deja tu pelo completamente liso, le devuelve el brillo, lo hidrata, elimina las puntas abiertas y le otorga un aspecto completamente sano.

Beneficios del alisado brasileño

  • Al ser menos invasivo, sí puede ser realizado con personas con el pelo teñido o con mechas.
  • La aplicación solo tiene una duración de 1 a 3 horas. Pero se debe dejar el producto en el cabello por 3 días.
  • Es un tratamiento especial para los cabellos maltratados ya que contiene muchos nutrientes y vitaminas que hidratan profundamente el cabello para alisarlo.

Desventajas del alisado brasileño

  • No es recomendable atar el cabello los primeros tres días ya que se deformará el alisado, dejando la marca de la cinta.
  • Este tratamiento también es un tanto costoso. Sus precios rondan entre 200 y 400 usd
  • Aunque el alisado brasileño es un tratamiento especializado para el cabello maltratado, si tu cabello es demasiado fino no es compatible con este tratamiento.
  • Algunas personas han reportado ataques de alergia en las mucosidades.
Cómo citar: Irene Vilchez, (s.f.). "Tipos de alisados permanentes: cómo elegir el más adecuado". En: Onmujer.com. Disponible en: https://www.onmujer.com/tipos-de-alisados-permanentes-como-elegir-el-mas-adecuado Consultado: 2023-04-18 11:49:19.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Tipos de alisados permanentes: cómo elegir el más adecuado”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cuidado del cabello.