Tipos de piercing en nariz: Cómo cuidarlos

Maria Manuela Ortuño

¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los diferentes tipos de piercings en la nariz y cómo cuidarlos adecuadamente? En este artículo, exploraremos las distintas opciones de piercing en nariz y te daremos consejos útiles para mantenerlos limpios y saludables. Además, descubrirás un secreto que te mantendrá intrigado hasta el final. ¡Sigue leyendo!

Tipos de piercing en nariz

1. Nostril

El nostril es el tipo más común de piercing de nariz y se realiza en la parte curvada del borde externo de la fosa nasal. Puede colocarse en cualquier lado de la nariz y se suele utilizar con pequeñas joyas, como aros o pernos.

2. Septum

El septum es una perforación que atraviesa la fina membrana de tejido entre las dos fosas nasales. Es muy popular y se puede lucir con una gran variedad de joyas, como aros, herraduras o clickers.

3. High Nostril

El high nostril es una variante del piercing nostril que se ubica más arriba en el borde de la fosa nasal, cerca del hueso. Este tipo de piercing puede ser un poco más complicado de realizar y suele requerir joyería más corta.

4. Bridge

El bridge es una perforación que se realiza en el puente de la nariz, entre los ojos. Aunque no atraviesa el hueso, es importante que sea realizado por un profesional experimentado para evitar daños en los nervios y la posibilidad de rechazo.

Cómo cuidar tus piercings de nariz

Ahora que conoces los diferentes tipos de piercings de nariz, es fundamental aprender cómo cuidarlos adecuadamente. A continuación, te ofrecemos algunos consejos útiles para mantener tus piercings limpios y saludables:

1. Limpieza diaria

Durante las primeras semanas después de hacerte un piercing de nariz, es crucial limpiarlo diariamente. Utiliza una solución salina sin yodo o un limpiador específico para piercings, y aplica suavemente con un hisopo de algodón alrededor de la joyería. Evita utilizar alcohol, peróxido de hidrógeno o productos antibacterianos agresivos, ya que pueden retrasar la curación y dañar el tejido.

2. Evita tocarlo

Resiste la tentación de tocar o girar la joyería, especialmente con las manos sucias. Tocar el piercing puede introducir bacterias en la herida y aumentar el riesgo de infección.

3. Cambio de funda de almohada

Cambia la funda de tu almohada con regularidad para evitar la acumulación de bacterias y suciedad cerca de tu piercing nariz mientras duermes.

4. Evita sumergirlo en agua

Durante las primeras semanas de cicatrización, evita sumergir tu piercing en agua, especialmente en piscinas, jacuzzis o cuerpos de agua naturales, ya que pueden contener bacterias y otros contaminantes.

5. No cambies la joyería prematuramente

No cambies la joyería hasta que el piercing haya sanado completamente. Dependiendo del tipo de piercing de nariz, esto puede tardar entre 2 y 6 meses. Cambiar la joyería antes de tiempo puede causar irritación, retrasar la curación o incluso provocar una infección.

6. Observa signos de infección

Presta atención a cualquier signo de infección, como enrojecimiento, hinchazón, dolor, secreción de pus o fiebre. Si sospechas que tu piercing está infectado, consulta a un profesional de piercings o a un médico lo antes posible.

7. Evita el maquillaje y productos químicos

Mantén los productos cosméticos, como maquillaje, lociones y sprays, alejados de tu piercing nariz durante el proceso de curación. Estos productos pueden irritar la perforación o introducir bacterias en la herida.

8. No retires la joyería en caso de infección

Si crees que tu piercing nariz está infectado, no retires la joyería. Hacerlo puede causar que la herida se cierre y atrape la infección en su interior. En su lugar, consulta a un profesional para recibir el tratamiento adecuado.

El secreto para una experiencia exitosa con tu piercing nariz

Ahora que hemos explorado los tipos de piercings de nariz y cómo cuidarlos, es hora de revelar el secreto que te prometimos al principio: la clave para una experiencia exitosa con tu piercing nariz es elegir un profesional experimentado y seguir sus consejos de cuidado al pie de la letra.

Aquí tienes algunos consejos para encontrar un profesional de piercings de confianza:

  1. Busca reseñas y recomendaciones de amigos, familiares o en línea. Asegúrate de que el estudio tenga buenas críticas y esté bien establecido en tu comunidad.
  2. Verifica que el estudio esté limpio y siga las prácticas de higiene adecuadas, como el uso de guantes desechables y la esterilización de los instrumentos.
  3. Asegúrate de que el perforador tenga experiencia en el tipo de piercing de nariz que deseas y que esté dispuesto a responder a todas tus preguntas y preocupaciones.
  4. Pide ver ejemplos de trabajos anteriores del perforador para evaluar su habilidad y estilo.

Al elegir un profesional experimentado y seguir las pautas de cuidado y mantenimiento, te asegurarás de tener una experiencia segura y exitosa con tu piercing nariz. ¡Disfruta de tu nueva joya y cuida de ella como se merece!

Cómo citar: Maria Manuela Ortuño, (s.f.). "Tipos de piercing en nariz: Cómo cuidarlos". En: Www.onmujer.com. Disponible en: https://www.onmujer.com/tipos-de-piercing-en-nariz-como-cuidarlos Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC ([email protected])

Si deseas leer más artículos similares a “Tipos de piercing en nariz: Cómo cuidarlos”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Piercings.