
Las trenzas son uno de los tipos de peinado que nunca pasa de moda. Podemos lucir una bonita trenza para ir a una boda, e incluso puede ser ideal como peinado casual para fiestas, una cena informal, para ir de compras e incluso para una reunión de trabajo. Ofrecen mil y una posibilidades y siempre aportan un toque muy estiloso a cualquier look.
Las trenzas de raíz son uno de los tipos de trenzas más bonitas que podemos hacer, de hecho existen diferentes tipos de trenzas de este tipo que podemos combinar en función del estilo que queramos conseguir para crear peinados de lo más innovadores y sorprendente. Descubre cuáles son las trenzas de raíz más estilosas y cómo hacerlas paso a paso.
Podría interesarte: Cómo hacer las mejores trenzas de boxeadora, Mechas californianas de colores y Peinados casuales para fiestas.
Trenza de raíz clásica
1
La trenza de raíz clásica es también conocida con el nombre de trenza francesa. Es la más tradicional y sin embargo uno de los peinados que siempre están de moda. La puedes ver en los looks de las famosas, en los eventos más glamourosos, y además es ideal para todo tipo de situaciones. A continuación te enseñamos cómo hacer una trenza de raíz de forma fácil.
Paso a paso
- Cepilla tu pelo cuidadosamente para eliminar todos los enredos y asegúrate de que ha quedado completamente libre de nudos.
- Divide la zona de la cabeza en la que quieres hacer la trenza en 3 mechones iguales.
- Comienza a trenzar con si se tratara de una trenza clásica. A continuación ve colocando más pelo de los laterales conforme vas trenzando. Debes trenzar primero y añadir pelo después.
- Ve trenzando hasta el final del cabello como una trenza normal y coloca una goma en el extremo.
- Si quieres que tu trenza se mantenga intacta más tiempo, puedes aplicar un poco de laca.
Trenza de raíz holandesa
2
La trenza holandesa es una modalidad de la trenza de raíz clásica o trenza francesa cuya particularidad principal es que se trata de una trenza invertida, pues en lugar de ir trenzando los mechones uno sobre otro, se realiza trenzando los mechos uno bajo el otro.
Paso a paso
- Cepilla tu pelo cuidadosamente hasta que quede bien desenredado, de esta forma será más fácil ir trenzando.
- A continuación dividimos el cabello en tres mechones.
- Comenzamos a trenzar: cruzar la línea de la derecha por debajo de la sección del centro, ldespués debes de hacer lo mismo con la parte izquierda para que cruce igualmente por debajo de la central.
- Mantén las tres secciones de pelo en la mano izquierda y con el dedo índice de la derecha une la sección de la parte lateral de tu cabeza hasta la mitad de la parte trasera.
- Cruza la línea de la derecha bajo la sección de la parte del centro. Al cruzar la parte derecha agarra la sección central y une con la derecha para luego tirar hacía abajo. Es importante tensar para que la trenza no se suelte.
- Mueve los tres mechones de cabello a la mano derecha y añade cabello a la parte izquierda.
- Cruza la parte izquierda debajo de la parte del centro sólo que con la mano izquierda. Tira nuevamente para volver a tensar la trenza.
- Ve repitiendo todos los pasos hasta llegar al final, y sujeta con una goma o un lazo.
Trenza de raíz en espiga
3
También conocida como trenza de raíz de cola de pescado, es una de las trenzas más originales con un resultado muy vistoso. La trenza de raíz de espiga es una de las más complicadas de hacer, aunque aprendiendo a hacer la más básica podemos ir perfeccionándola hasta llegar a hacer otro tipo de trenzas de espiga más sofisticadas.
Paso a paso
En primer lugar cepillamos el pelo para quitar los enredos y nos situamos en la zona del pelo en la que queremos hacer nuestra trenza de espiga.
- Dividimos el cabello en dos partes y los sujetamos firmemente para que no se entremezclen.
- Cogemos un mechón fino de la zona central de cada parte pasamos el que nos queda a la derecha sobre el que nos quedó en la izquierda.
- Sujetamos este primer mechón entrelazado y cogemos un mechón fino de la parte exterior izquierda. A continuación lo entrelazamos con un mechón de la misma parte pero de la zona derecha que queda hacia el exterior.
- Una vez realizada la acción anterior en ambas partes del cabello comenzamos a unirlas tomando finos mechones de la parte interior de ambos. Así vamos entrelazando, a la vez que hacemos lo mismo con los mechones de la parte exterior.
- Hay que procurar que los mechones queden bien tensos para que queden similares, luego ya, si queremos podremos desflecarlas un poco.
- Debemos de ir repitiendo los pasos hasta llegar al final de nuestra trenza.
Trenza de raíz africana
4
Las trenza africanas de raíz son uno de los tipos de trenzas de raíz más exóticas. Ten en cuenta que es necesario tener una largura de cabello mínima para poder hacerlas, al menos de 10 cm. Al principio puede resultar complicado ponerlas en práctica pero poco a poco irás perfeccionando la técnica, y el resultado se verá sensacional. Debes de saber que los primeros días notarás el cabello muy tenso, pero poco a poco cederá y notarás que estás mucho más cómoda.
Paso a paso
- En primer lugar debes decidir la dirección que van a tener las filas de tus trenzas. Siempre ten en cuenta que éstas deberán hacerse pegadas al cuero cabelludo.
- Divide el cabello en diferentes secciones y determina el tamaño de cada una de ellas, las trenzas africanas suelen ser muy finas. Luego escoge el lugar donde deseas comenzar a armar tu primera trenza.
- Separa la primera fila de tu cabello del resto y luego procura sujetar con alguna horquilla o gancho el cabello restante que no estés utilizando.
- Antes de comenzar a trenzar el mechón de cabello que escogiste, rocíalo con agua y peínalo para desenredarlo de manera adecuada. Luego vuelve a dividir ese mismo mechón de cabello en tres secciones diferentes y comienza a trenzar desde la base del cráneo como si fuera una pequeña trenza de ráiz, pero más tensa.
- Una vez que hayas finalizado el paso anterior toma una nueva pequeña cantidad de cabello justo al lado de la trenza que acabas de finalizar y procura alinear una con otra.
- Añade una nueva sección de pelo en el mechón ubicado en la parte central de la trenza y humedécelo con agua para luego peinarlo cuidadosamente.
- Haz una nueva puntada y luego toma una pequeña cantidad de pelo ubicada justo al lado del mechón de pelo que acabas de trenzar. Alinéalos uno al otro.
- Vuelve a repetir este mismo procedimiento hasta que hayas finalizado la sección.
- Ve repitiendo cada paso hasta llenar tu cabeza.
Trenza de raíz en forma de diadema
5
Las trenzas de raíz en forma de diadema son uno de los peinados más bonitos y románticos que podemos lucir en cualquier evento, o incluso un día normal. El resultado es espectacular y recuerda mucho a los peinados de las damas griegas. Si has aprendido a hacer una trenza de raíz holandesa, hacer una diadema será muy fácil ya que lo único que tendrás que hacer es trenzar el cabello desde un extremo al otro de la cabeza.
Paso a paso
- Comenzamos cepillando el pelo cuidadosamente para deshacer cualquier nudo.
- Dividimos el cabello haciendo una línea desde detrás de una oreja hacia la otra. La mitad trasera del pelo no se utiliza.
- De la mitad delantera, tomamos un mechón desde uno de los extremos de la cabeza en el que comenzará nuestra diadema y lo dividimos en tres partes.
- Trenzamos hacia arriba y de forma invertida. Es decir, en vez de cruzar los mechones de los extremos sobre el central, los cruzaremos por detrás de él.
- A medida que avanzamos vamos sumando mechones alrededor de la cabeza.
- Seguimos trenzando hasta el otro extremo de la cabeza y aseguramos el extremo. Podemos esconderlo debajo del pelo suelto o dejarlo a la vista.
Trenza de raíz en cascada
6
Las trenzas de raíz en cascada son una de las más bonitas trenzas de raíz que podemos hacer ya que además existen diversas formas de hacerlas, y resultan la mar de estilosas. Lo ideal es empezar por un diseño básico para poder disfrutar de un resultado bonito sin complicarnos demasiado. Aprende a hacer una bonita trenza de raíz en cascada con solo dos cabos.
Paso a paso
- Cepilla tu pelo para desenredarlo
- A continuación debes de coger dos mechones de cabello y enrollarlos entre sí.
- En el siguiente paso soltaremos el más próximo a la cara y cogeremos uno nuevo para repetir el mismo proceso de enrollado.
- Sólo tendremos que hacer esto una y otra vez hasta llegar al final del cabello para poder ver el resultado de esta bonita trenza de raíz en cascada.
Existen múltiples formas de experimentar peinados con trenzas. Es cuestión de probar e imaginar para hacer nuevas trenzas cada vez más elaboradas. Recuerda que si buscas un look boho-chic o romántico las trenzas son el complemento perfecto para ese toque dulce y especial que te convertirá en una chica con mucho estilo.