
La cosmética vegana es aquella que emplea sólo productos con ingredientes naturales, 100% vegetales, extraídos directamente de la naturaleza. Este tipo de cosmética no emplea artículos de origen animal ni tampoco sus derivados, como la leche de vaca. Los secretos de belleza ancestrales procedentes del reino vegetal se redescubren de nuevo con fórmulas no grasas, de texturas ligeras y que se absorben inmediatamente.
Si quieres presumir de una piel luminosa, tersa y saludable apúntate a la moda de la cosmética natural. Hoy en OnMujer te contamos todas las ventajas de utilizar cosmética vegana frente a otros tipos de tratamientos, y los beneficios que aporta a nuestro cuerpo.
Podría interesarte: Las mejores bases de maquillaje del 2023, Cómo pintar los labios de rojo y Cómo pintarse los labios – Recomendaciones.
Apta para pieles sensibles
1
La cosmética vegana es apta para todo tipo de pieles, pero está especialmente indicada para pieles sensibles por su nulo contenido en partículas limpiadoras agresivas. No irrita la piel, evita la formación de manchas rojas, refresca y tonifica. Os recomendamos probar la gama de productos de Douglas Naturals para la piel sensible del rostro.
Sólo ingredientes naturales
2
Por eso la cosmética vegana también se conoce como cosmética natural. Sólo emplea ingredientes naturales, cuidadosamente seleccionados, provenientes de plantas, frutas, hortalizas, verduras, tallos, etc. de comprobado poder para la piel. Algunos de los más utilizados son los siguientes:
- Aceites vegetales como aceite del árbol del té, aceite de argán o aceite de almendras.
- Aguacate, sobre todo por estimular la producción de colágeno y ser rico en vitaminas A, E y D.
- Aloe vera, conocida por sus propiedades medicinales, cosméticas y alimenticias entre otras.
- Frutas como la mandarina, el limón o la lima, también muy utilizadas para crear fragancias naturales.
- Otras frutas, verduras y hortalizas, que iluminan e hidratan la piel, como el pepino, la zanahoria o el melón.
- Todo tipo de extractos naturales a base de semillas como linaza.
- Algas marinas y otros productos vegetales extraídos del mar.
Amigable con el medio ambiente
3
Al no estar testados en animales, los productos vegetales evitan la contaminación del medio ambiente y la polución que se genera al probar productos químicos agresivos. Presentan olores naturales y están libres de parabenos. El coste de su fabricación no suele ser muy elevado y además las empresas se encargan de mantener las áreas vegetales de donde sacan las plantas, lo que se traduce en más superficies verdes lo que ayuda a cuidar la capa de ozono.
Resultados espectaculares
4
El gran poder activo de los vegetales penetra en la piel y proporciona resultados espectaculares de larga duración, difíciles de obtener con otros cosméticos, sobre todo aquellos que provienen de animales. La mayoría de los artículos son concentrados en forma de geles y espumas de gran fuerza regeneradora y depurativa, que penetran en las capas interiores de la piel. Los cosméticos veganos son ideales para atenuar las marcas de la piel, como las cicatrices o las arrugas.
Económica
5
La cosmética vegana no es cara, de hecho es una de las más baratas que puedes encontrar en el mercado no sin perder por ello su gran calidad. Esto es debido a que los ingredientes se obtienen directamente de la naturaleza y casi no se procesan, mientras que para la obtención de otro tipo de cosmética es preciso el empleo de grandes maquinarias, cantidades enormes de sustancias procesadas y fabricadas artificialmente o ingredientes super exclusivos difíciles de conseguir, como el oro.
Utilizar la cosmética vegana no sólo es beneficioso para tu rostro, verás como tu economía deja de resentirse a base de gastos exagerados en cosmética convencional que suele ser bastante cara. Elige el poder natural y disfruta de todas sus ventajas.