
Mucho se ha hablado acerca de las entrevistas de trabajo y del eterno debate acerca de si uno debe ir vestido muy formal o más bien casual. Ante la duda lo más acertado es que optes por lucir un atuendo más formal con el objetivo de mostrar una buena imagen de ti.
Lo cierto es que a veces tienes que prestar atención a la posición y a la empresa a la que estás postulando. Un primer acercamiento para resolver esta pregunta puede ser mirar el sitio web de la empresa o bien preguntarle a la persona con la que tienes la entrevista cuál es el código de vestimenta que esperan de ti.
También es ser consciente del puesto para el cual has presentado tu solicitud: si se trata de un puesto que no requiere mucha antigüedad podrás ir de forma más sencilla que si postulas para un puesto gerencial, por ejemplo.
Desde OnMujer te sugerimos algunas ideas y consejos acerca de cómo vestirte bien para una entrevista laboral.
Prendas esenciales para ir a una entrevista de trabajo
A la hora de acudir a una entrevista de trabajo, es importante que revises tu guardarropa y que cuentes con una serie de prendas básicas que te servirán para crear el look adecuado.
- Si bien usar un traje de chaqueta es muy formal, puede crear diferentes looks usando las prendas que lo conforman, por separado. Por ejemplo si tienes una falda que combina con una chaqueta las separas y usas la falda con una camisa y por otro lado un pantalón más oscuro que luego puedas llevar con la chaqueta.
- En cuanto a los zapatos más adecuados, los tacones siempre son la opción más recomendable porque estilizan tu figura. Otra opción puede ser llevar bailarinas si es que estás aplicando a un puesto de menos jerarquía, o si eres muy alta.
- Los accesorios deben de ser adecuados pero discretos. Un bolso de tamaño medio, joyas sencillas y discreción.
Colores y accesorios para ir a una entrevista de trabajo
La elección de los colores es otro aspecto que debes de tener muy en cuenta a la hora de elegir el look más adecuado para asistir a una entrevista de trabajo.
- Procura que los colores no sean muy vistosos pero tampoco aburridos. La clave está en combinar un traje de un color más oscuro como por ejemplo gris o marrón con una prenda de tonalidades un poco más vistosas como por ejemplo una camisa o blusa en color coral.
- También puedes combinar un vestido de largo midi en tonos grises con un cinturón más alegre en tonos mostaza para darle personalidad a tu look.
- No recurras a los estampados, ya que pueden desviar la atención de la persona que realiza la entrevista de forma inconsciente. Tonos neutros, y sencillos.
Vístete de acuerdo al tipo de trabajo
Una de las claves para acertar con el look adecuado consiste en vestir en función del tipo de puesto al que hemos presentado la candidatura
- Puestos creativos: incluye editora, diseñadora, fotógrafa y todos trabajos que tengan que ver con la creatividad. Los zapatos pueden ser cerrados, pueden ser jeans negros u oscuros y un mínimo de accesorios.
- Puestos que requieran relación con un cliente: incluye puestos corporativos, marketing, publicidad, ejecutiva de cuentas y ventas. Puedes llevar un peinado limpio y sencillo, también invertir en un buen blazer es otra opción para usar en esta ocasión. Tu look para esta ocasión puede ser algo más conservador y menos colorido.
- Puestos en la industria de la moda: esto es si estás aplicando para editor de moda, estilista, diseñador, asistente o ventas. El principal consejo es que la atención la pongas en tu accesorios más que en las prendas que llevas. Las prendas tendrán que ser simples así destacas el estilo que tienes y te hace única para ese puesto.
- Puestos relacionados con finanzas: esto significa bancos, consultoras, contabilidad, etc. En este caso sí puedes llevar un traje negro de dos piezas que puede ser un pantalón con una chaqueta o una falda y una chaqueta. Puedes llevar una blusa de un color más alegre pero sobrio. Los zapatos siempre deberán ser cerrados.
- Puestos relacionados a tecnología o start ups: incluye ingeniería, programador, IT, diseñador web, community manager, etc. Puedes llevar unos jeans oscuros con una camisa y unos tacones que cubran tus pies.
Ten en cuenta la jerarquía del puesto
Puede haber variaciones según el puesto al que apliques. Por eso puedes ir más sencilla si aplicas a un puesto en el que no necesitas mucha experiencia comparado con aquel en el cual si necesites más experiencia.
- Para un puesto entry level: puedes usar una falda evasé negra con una camisa en tono pasteles unos tacones y unos pantis negros. Un cinturón ancho te ayudará completar este look.
- Un puesto de experiencia media: es similiar al look anterior pero con un blazer y accesorios que lo hacen más sofisticado como por ejemplo aros.
- Para un puesto corporativo: puedes llevar la misma falda y en la parte de arriba una camisa más formal junto con unos tacones para dar una apariencia muy prolija.
Aspecto adecuado para una entrevista de trabajo
Al igual que vestir bien puede ser muy importante a la hora de causar una buena impresión, del mismo modo deberás de cuidar tu aspecto.
- El maquillaje debe de ser muy sutil y natural. Las bases fluidas son una excelente opción ya que al ser similares al tono de piel, cubren las imperfecciones sin ofrecer un aspecto demasiado artificial.
- El cabello debe de estar perfectamente limpio y en cuanto al peinado puedes decantarte por diferentes opciones: una melena ondulada, un cabello liso, un moño discreto… Cualquier cosa sencilla que denote naturalidad.
- Finalmente no olvides mantener una postura adecuada. La espalda recta, los brazos firmes pero no tensos, las piernas alineadas.
- Siguiendo estos pasos conseguirás causar buena impresión, algo que siempre jugará a tu favor.
Siempre que acudas a una entrevista de trabajo, es recomendable que mires bien el perfil de la empresa y averigües algo de información acerca de la actividad a la que se dedica para poder deducir mejor qué imagen es la más acertada a la hora de elegir tu look.
Tanto el maquillaje como el perfume que escojas para la entrevista tendrá que ser suave y no muy llamativo, para que tu entrevistador no se enfoque en otro punto más que tu experiencia y habilidades.